15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

perspectivas políticas e históricas de la única consideración: “siempre que no haya estallado<br />

la revolución rusa”. Marx creía en la revolución rusa y la esperaba, en una época en que<br />

Rusia era un estado de vasallos. Cuando estalló la guerra la Revolución Rusa había tenido<br />

lugar. Su primer intento no había triunfado, pero no se la podía ignorar; está a la orden del<br />

día. Y, sin embargo, nuestros socialdemócratas alemanes vinieron con “fusiles alemanes”,<br />

declararon nula a la revolución rusa y la arrancaron de las páginas de la historia. En 1848<br />

Marx hablaba desde las barricadas alemanas; en Rusia imperaba la reacción irrestricta. En<br />

1914 Rusia se hallaba en la agonía de la revolución; sus “libertadores” alemanes en el puño<br />

de los junkers prusianos, totalmente acobardados.<br />

Pero la misión libertadora de los ejércitos alemanes era sólo un episodio. El<br />

imperialismo alemán se quitó esa máscara incómoda y se volvió abiertamente contra<br />

Francia e Inglaterra. En esto también fue respaldada valientemente por una gran cantidad<br />

de periódicos partidarios. Dejaron de atacar al sanguinario zar y expusieron a la “pérfida<br />

Albión” y su alma mercantilista al desdén general. Emprendieron la liberación de Europa,<br />

no ya del absolutismo ruso sino de la supremacía naval británica. La confusión total en la<br />

que se vio envuelto el partido se ve ilustrada drásticamente en el intento desesperado que<br />

hicieron los sectores más reflexivos de la prensa partidaria de explicar este nuevo cambio de<br />

frente. En vano trataron de encauzar la guerra por los canales originales, ajustaría al<br />

“legado de nuestros maestros”... esto es, al mito que ella, la socialdemocracia, había creado.<br />

“Con gran pesar me he visto obligado a movilizar un ejército contra un vecino a cuyo lado<br />

he combatido en tantos campos de batalla. Con sincero dolor he visto cómo una amistad<br />

respetada fielmente por Alemania cae a pedazos.” Esas palabras eran sencillas, francas,<br />

honestas. Pero cuando la retórica de las primeras semanas de guerra cedió ante el lenguaje<br />

lapidario del imperialismo, la socialdemocracia alemana perdió su única excusa plausible.<br />

VI<br />

Reviste igual importancia en la actitud de la socialdemocracia la adopción de un<br />

programa de paz civil, 130 es decir, la cesación de la lucha de clases hasta el fin de la guerra.<br />

La declaración del bloque socialdemócrata en el Reichstag el 4 de agosto era fruto de un<br />

acuerdo con representantes del gobierno y los partidos capitalistas. Fue poco más que un<br />

recurso teatral patriótico, preparado entre bambalinas y pronunciado a beneficio del<br />

pueblo, en casa y en el extranjero.<br />

130 Paz Civil: en la Edad Media, estado de cesación de toda lucha interna ante la amenaza de un peligro<br />

exterior.<br />

- 304 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!