15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sindicatos ilegales se debe prestar especial atención al de relojeros, que celebró su primera<br />

sesión secreta el 24 de abril. Todos los intentos por celebrar un mitin público chocaron con<br />

la obstinada resistencia de la policía y de los patrones, agremiados en la Cámara de<br />

Comercio. Este hecho desafortunado no impidió la existencia del sindicato. Sus afiliados se<br />

reunieron secretamente el 9 de junio y el 14 de agosto, además de las sesiones que celebró el<br />

ejecutivo sindical. El sindicato de sastres y modistas se fundó en 1905 en un mitin que se<br />

realizó en un bosque al que asistieron sesenta sastres. Luego de discutirse la formación del<br />

sindicato se designó una comisión a la que se le encargó la tarea de redactar los estatutos.<br />

Fracasaron todos los intentos de la comisión de conseguir la legalidad para el sindicato. Su<br />

actividad se limitó a la agitación y al reclutamiento de nuevos miembros en los talleres<br />

aislados. Similar destino le estaba reservado al sindicato de zapateros. En julio se realizó una<br />

reunión nocturna secreta en un bosque cerca de la ciudad. Concurrieron alrededor de cien<br />

zapateros; se leyó un informe sobre la importancia del sindicalismo, su historia en Europa<br />

Occidental y sus tareas en Rusia. Se decidió entonces formar un sindicato; se designó una<br />

comisión de doce personas para redactar los estatutos y convocar una asamblea general de<br />

zapateros. Los estatutos se redactaron, pero hasta ahora no fue posible imprimirlos ni se<br />

llamó a asamblea general.”<br />

Así fueron los primeros y difíciles comienzos. Luego vinieron las jornadas de<br />

octubre, la segunda huelga general, el manifiesto del zar del 30 de octubre y el breve<br />

“periodo constitucional”. Los obreros se zambulleron con ardiente celo en la corriente de<br />

las libertades políticas con el fin de utilizarlas para el trabajo organizativo. Además de las<br />

reuniones políticas diarias, los debates y la formación de clubes, tomaron inmediatamente la<br />

tarea de impulsar el sindicalismo. En octubre y noviembre aparecieron cuarenta sindicatos<br />

nuevos en San Petersburgo. Se estableció un “buró central”, es decir, un consejo sindical,<br />

aparecieron varios periódicos sindicales y desde noviembre se publica un órgano central, El<br />

Sindicato.<br />

Lo que informamos sobre Petersburgo es válido también para Moscú y Odesa, Kiev<br />

y Nicolaev, Saratov y Voronez, Samara y Nizni Novgorod y para todas las ciudades grandes<br />

de Rusia, y más aun para Polonia. Los sindicatos de las distintas ciudades tratan de<br />

mantenerse en contacto y se celebran congresos. El fin del “periodo constitucional” y el<br />

retorno a la reacción en diciembre de 1905 pusieron punto final por el momento a la<br />

actividad abierta de los sindicatos pero no la apagaron del todo. Funcionan como<br />

organizaciones secretas y ocasionalmente llevan a cabo luchas salariales abiertas. Se está<br />

- 185 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!