15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hemos tratado de demostrar que dicha influencia es imaginaria. Las relaciones entre<br />

la propiedad capitalista y el Estado capitalista se desenvuelven en direcciones opuestas, de<br />

modo que la actividad práctica cotidiana de la socialdemocracia pierde, en última instancia,<br />

todo vínculo con la militancia por el socialismo. Desde el punto de vista de una<br />

movilización por el socialismo, la lucha sindical y nuestra actividad parlamentaria poseen<br />

una importancia inmensa en la- medida en que despiertan en el proletariado la comprensión,<br />

la conciencia socialista y lo ayudan a organizarse como clase. Pero apenas se las considera<br />

como instrumentos para la socialización directa de la economía, no sólo pierden su<br />

efectividad sino que dejan de ser un medio para preparar a la clase obrera para la conquista<br />

del poder. Eduard Bernstein y Konrad Schmidt adolecen de falta de comprensión del<br />

problema cuando se consuelan diciendo que, aunque el programa del partido se reduce a la<br />

reforma social y la lucha sindical, no se descarta el objetivo final del movimiento obrero<br />

porque cada paso adelante trasciende el objetivo inmediato y el objetivo final socialista está<br />

implícito como tendencia del supuesto avance.<br />

Eso es, por cierto, completamente válido para el proceder actual de la<br />

socialdemocracia alemana. Es válido cuando la lucha sindical y por la reforma social están<br />

impregnadas de una voluntad firme y consciente de conquistar el poder político. Pero si se<br />

separa esa voluntad del movimiento mismo y se convierte a las reformas sociales en fines<br />

en sí mismas, entonces dicha actividad no sólo no conduce al objetivo ulterior del<br />

socialismo sino que se mueve en sentido contrario. Izquirda Revolucionaria<br />

Konrad Schmidt simplemente se apoya en la idea de que un movimiento<br />

aparentemente mecánico, una vez puesto en marcha, no puede detenerse solo, puesto que<br />

“el apetito viene comiendo” y se supone que la clase obrera no se satisfará con las<br />

reformas hasta tanto se alcance el objetivo socialista final.<br />

La condición mencionada en último término es real. Su efectividad está garantizada<br />

por la insuficiencia misma de la reforma capitalista. Pero la conclusión que sacamos de allí<br />

sólo podría ser válida si fuera posible construir una cadena de reformas crecientes que<br />

llevara del capitalismo al socialismo sin solución de continuidad. Lo cual es, desde luego,<br />

fantasía pura. Dada la naturaleza de las cosas, la cadena se rompe muy rápidamente, y los<br />

caminos que puede tomar el supuesto avance son numerosos y variados.<br />

¿Cuál será el resultado inmediato si nuestro partido cambia su manera general de<br />

actuar para adaptarse a una posición que subraya los resultados inmediatos de nuestra<br />

lucha, es decir la reforma social? Apenas los “resultados inmediatos” se convierten en<br />

objetivo principal de nuestra actividad, la posición tajante e intransigente que posee un<br />

- 64 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!