15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alemanes, por débiles que fuesen en ese momento, salieron a la lucha contra la ley<br />

antisocialista y demostraron que sí poseían “fuerza suficiente”, no sólo para triunfar sino<br />

para quintuplicar su peso: en 1891, derogada la ley antisocialista, el número de afiliados<br />

ascendía a 277.659. Es cierto que los métodos que emplearon los sindicatos para salir<br />

triunfantes de la lucha contra la ley antisocialista no corresponden al ideal de un proceso<br />

pacífico, minucioso e ininterrumpido: entraron en ruinas a la lucha, para surgir en la oleada<br />

siguiente y resucitar. Pero éste es precisamente el método específico que corresponde al<br />

desarrollo de las organizaciones de clase del proletariado: probarse en la lucha y emerger de<br />

ella con fuerzas redobladas.<br />

Si examinamos más de cerca la situación de Alemania y de los distintos sectores de la<br />

clase obrera, resultará claro que el próximo periodo de grandes luchas políticas de masas no<br />

provocará la tan temida destrucción de los sindicatos alemanes sino que, por el contrario,<br />

se les abrirán perspectivas insospechadas para extender su esfera de poder; y esta extensión<br />

avanzará a pasos agigantados. Pero la cuestión presenta también otro aspecto. El plan de<br />

realizar huelgas de masas como seria movilización política de la clase contando únicamente<br />

con los obreros organizados no tiene esperanzas de triunfar. Para triunfar, la huelga y la<br />

lucha de masas primero deben convertirse en un verdadero movimiento popular, es decir,<br />

hay que llevar a la lucha a grandes sectores del proletariado. En su forma parlamentaria, el<br />

poder de la lucha proletaria de clases no reside en el pequeño grupo organizado sino en el<br />

proletariado con mentalidad revolucionaria que lo rodea. Si los socialdemócratas entran en la<br />

lid electoral contando únicamente con sus pocos cientos de miles de afiliados se<br />

condenarían al fracaso. Y aunque la socialdemocracia tiende en todas partes a hacer<br />

ingresar al partido el gran ejército de sus votantes, la masa de votantes, después de treinta<br />

años de experiencia con la socialdemocracia, no aumenta porque la organización partidaria<br />

crezca. Por el contrario, los nuevos sectores proletarios, ganados momentáneamente en la<br />

lucha electoral, constituyen terreno fértil para la semilla de la organización. Aquí la<br />

organización no provee tropas para la lucha sino que la lucha le provee efectivos a la<br />

organización.<br />

Esto se aplica en un grado mucho mayor, obviamente, a la movilización política<br />

directa de masas que a la lucha parlamentaria. Si los socialdemócratas, en tanto que núcleo<br />

organizado de la clase obrera, son la vanguardia más importante del conjunto de los<br />

obreros, y si la claridad política, la fuerza y la unidad del movimiento obrero surgen de<br />

dicha organización, no se puede concebir la movilización de clase del proletariado como<br />

movilización de la minoría organizada. Toda lucha de clases verdaderamente grande debe<br />

- 205 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!