15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conclusiones necesarias para la lucha política. De este modo, la socialdemocracia ha lanzado<br />

campañas contra las guerras aduaneras y el militarismo sin esperar a que su esencia<br />

reaccionaria quedará plenamente en evidencia. El proceder de Bernstein no se guía por el<br />

desarrollo del capitalismo, por la perspectiva de que se agraven sus contradicciones. Se guía<br />

por la perspectiva de que esas contradicciones se atenúen. Lo demuestra al hablar de la<br />

“adaptación” de la economía capitalista.<br />

¿Cuándo puede ser acertada dicha concepción? Si es cierto que el capitalismo seguirá<br />

desarrollándose según la dirección que se ha trazado hasta el momento, sus contradicciones<br />

necesariamente se agudizarán y agravarán en lugar de desaparecer. La posibilidad de que se<br />

atenúen las contradicciones capitalistas presupone que el modo capitalista de producción<br />

detendrá su propio avance. En síntesis, la premisa general de la teoría bernsteineana es el<br />

cese del desarrollo capitalista.<br />

De esta manera, empero, su teoría se autoinvalida de dos maneras.<br />

En primer lugar, manifiesta su carácter utópico al basarse en el mantenimiento del<br />

capitalismo. Porque va de suyo que un desarrollo defectuoso del capitalismo no puede<br />

llevar a una transformación socialista.<br />

En segundo lugar, la teoría de Bernstein revela su carácter reaccionario al referirse al<br />

veloz desarrollo capitalista que se observa en la actualidad. Dado el desarrollo del<br />

capitalismo real, ¿cómo explicamos o, mejor dicho, cómo exponemos la posición de<br />

Bernstein?<br />

Hemos demostrado en el primer capítulo la carencia de fundamentos de las<br />

condiciones económicas sobre las que Bernstein construye su análisis de las relaciones<br />

sociales imperantes. Hemos visto que ni el sistema crediticio ni los cárteles pueden<br />

calificarse de “medios de adaptación” de la economía capitalista. Hemos visto que ni la<br />

desaparición temporaria de las crisis ni la supervivencia de la clase media pueden<br />

considerarse síntomas de adaptación capitalista. Pero aunque no tuviéramos en cuenta, el<br />

carácter erróneo de todos estos detalles de la teoría de Bernstein, no podemos dejar de<br />

contemplar un rasgo que es común a todos ellos. La teoría de Bernstein no toma estas<br />

manifestaciones de la vida económica contemporánea tal como aparecen en su relación<br />

orgánica con el desarrollo del capitalismo en su conjunto, con el mecanismo económico<br />

global del capitalismo. Su teoría arranca estos detalles de su contexto económico vivo. Los<br />

trata como dissecta membra (partes separadas) de una máquina muerta.<br />

Consideremos, por caso, su concepción del efecto adaptador del crédito. Si<br />

reconocemos que el crédito es una etapa natural superior del proceso de cambio y, por<br />

- 66 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!