15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si la socialdemocracia aceptara la teoría de los sindicatos de la “igual autoridad”,<br />

aceptaría con ello, indirecta y tácitamente, la trasformación que buscan desde hace tiempo<br />

los representantes de la tendencia oportunista.<br />

En Alemania existen, sin embargo, cambios tales en las relaciones en el movimiento<br />

obrero que serían imposibles en cualquier otro país. La concepción teórica en virtud de la<br />

cual los sindicatos son simplemente parte de la socialdemocracia tiene su expresión clásica<br />

en Alemania, de hecho, en tres sentidos. Primero, los sindicatos alemanes son producto<br />

directo de la socialdemocracia; ésta los creó, permitiéndoles así alcanzar sus dimensiones<br />

actuales, y hasta el día de hoy les provee de sus dirigentes y promotores más activos.<br />

En segundo lugar, los sindicatos alemanes son producto de la socialdemocracia<br />

también en el sentido de que las enseñanzas socialdemócratas son el alma de la mili rancia<br />

sindical; los sindicatos socialdemócratas deben su primacía sobre los sindicatos burgueses y<br />

amarillos a la concepción de la lucha de clases; sus éxitos, su poder, son resultado del<br />

hecho de que su militancia está iluminada por la teoría del socialismo científico, que los<br />

eleva por encima del socialismo utópico estrecho. La fuerza de la “actividad práctica” de<br />

los sindicatos alemanes reside en su comprensión de las relaciones sociales y políticas más<br />

profundas del sistema capitalista; pero deben esta comprensión enteramente a la teoría del<br />

socialismo científico, que conforma el fundamento de su militancia. Considerado desde<br />

este punto de vista, cualquier intento de emancipar a los sindicatos de la teoría<br />

socialdemócrata en favor de otra “teoría sindical” opuesta es, desde el ángulo de los<br />

“Con la convicción de que la socialdemocracia florece mejor cuando emplea métodos legales que cuando<br />

confía en medios ilegales y revolucionarios, este mitin, repudia la ‘acción directa de las masas’ como principio<br />

táctico y adhiere al principio de ‘acción reformista parlamentaria’, es decir, que desea que el partido haga<br />

todos los esfuerzos en el futuro, como lo hizo en el pasado, por lograr sus objetivos mediante la legislación y la<br />

organización gradual<br />

”Para llevar adelante este método de lucha reformista, es indispensable que la participación de las masas populares<br />

desposeídas en la legislación del imperio y de los distintos estados no disminuya sino que se incremente al máximo. Por<br />

esta razón, este mitin declara que la clase obrera posee el derecho inalienable de dejar de trabajar durante un<br />

periodo más o menos prolongado para defenderse de todo ataque contra sus derechos legales y para obtener<br />

nuevos derechos, cuando no queden otros recursos.<br />

”Pero puesto que la huelga política de masas sólo puede realizarse victoriosamente cuando se la mantiene<br />

dentro de los cánones estrictamente legales y cuando los huelguistas no le dan a las autoridades ninguna excusa para<br />

recurrir a la fuerza armada, este mitin ve la única preparación necesaria y verdadera para el ejercicio de este<br />

método de lucha en la mayor extensión de las organizaciones políticas, sindicales y cooperativistas. Porque sólo<br />

así pueden crearse entre las grandes masas populares las condiciones que garanticen la continuación de una<br />

huelga de masas hasta obtener el triunfo: disciplina consciente y apoyo económico adecuado. ” [R. L.]<br />

- 217 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!