15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del mercado mundial— no provocaría un desarrollo mayor de la economía capitalista.<br />

Destruiría el capitalismo.<br />

Fiel a la concepción mecánica de su teoría de la adaptación, Bernstein olvida la<br />

necesidad de las crisis al igual que la necesidad de radicaciones nuevas de capitales<br />

pequeños y medianos. Y es por ello que la reaparición constante del pequeño capital se le<br />

aparece como síntoma de cese del desarrollo capitalista, aunque en los hechos se trata de<br />

un síntoma de desarrollo capitalista normal. www.marxismo.org<br />

Es importante notar que hay un punto de vista que ve los fenómenos arriba<br />

mencionados tal cual los ve la teoría de la “adaptación”. Es el punto de vista del capitalista<br />

aislado (solo) que refleja en su mente los hechos económicos que lo rodean tal como<br />

aparecen refractados a través de las leyes de la competencia. Para el capitalista aislado, cada<br />

parte orgánica del conjunto de nuestra economía aparece como entidad independiente. Las<br />

ve según lo afectan a él, el capitalista aislado. Considera, por ende, que esos hechos son<br />

meros “trastornos” de meros “medios de adaptación”. Es cierto que para el capitalista<br />

aislado las crisis son meros trastornos; el cese de las crisis le permite prolongar su<br />

existencia. En lo que a él concierne, el crédito es únicamente un medio de “adaptar” sus<br />

insuficientes fuerzas productivas a las necesidades del mercado. Y considera que el cártel<br />

que pasa a integrar realmente suprime la anarquía industrial.<br />

El revisionismo no es sino una generalización teórica hecha desde el punto de vista<br />

del capitalista aislado. ¿Qué ubicación teórica le corresponde, si no es la economía<br />

burguesa, vulgar?<br />

Todos los errores de esta escuela se basan precisamente en la concepción que ve en<br />

los fenómenos de la competencia, tal como se le aparecen al capitalista aislado, los<br />

fenómenos de la economía capitalista en su conjunto. Así como Bernstein considera el<br />

crédito un medio de “adaptación”, la economía vulgar considera el dinero como un buen<br />

medio de “adaptación” a las necesidades del cambio. También la economía vulgar trata de<br />

encontrar el remedio contra los males del capitalismo en los fenómenos capitalistas. Al<br />

igual que Bernstein, cree posible regular la economía capitalista. A la manera de Bernstein,<br />

desea paliar las contradicciones del capitalismo, es decir, cree en la posibilidad de emparchar<br />

las heridas del capitalismo. Termina suscribiendo un programa reaccionario. Termina en la<br />

utopía.<br />

La teoría del revisionismo puede entonces definirse de la siguiente manera. Es la<br />

teoría de detenerse en el movimiento socialista construida, con la ayuda de la economía<br />

vulgar, sobre la teoría de la detención del capitalismo.<br />

- 68 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!