15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

través de los comités locales, con todas sus faltas ya conocidas, surge la dirección formal de<br />

los funcionarios sindicales. De esa manera, la iniciativa y el poder de decisión quedan en<br />

manos de los especialistas sindicales, por darles un nombre, mientras que sobre la base<br />

recae la virtud más pasiva de la disciplina. Este aspecto desfavorable de la dirección entraña<br />

grandes peligros, por cierto, para el partido. También entraña peligros muy grandes la<br />

reciente innovación de crear secretariados partidarios a escala local, puesto que si la base<br />

socialdemócrata no los vigila de cerca pueden convertirse en meros órganos encargados de<br />

cumplir las resoluciones en lugar de ser los depositarios de toda la iniciativa y dirección de<br />

la vida partidaria local. Pero, por la propia naturaleza del caso, en virtud del carácter de la<br />

lucha política, el burocratismo se mueve dentro de márgenes estrechos, tanto en la vida<br />

partidaria como sindical.<br />

Pero en este caso la especialización técnica de las luchas salariales, como la firma de<br />

complicados acuerdos tarifarios y otras cosas por el estilo, significa con frecuencia que la<br />

masa obrera organizada se ve privada de su “visión de la vida industrial en su conjunto”,<br />

quedando así incapacitada para tomar decisiones. La consecuencia de esta concepción es<br />

que se hace un tabú de la crítica teórica de las perspectivas y posibilidades del accionar<br />

sindical, en virtud de que semejante crítica significa un peligro para el piadoso sentimiento<br />

sindical de las masas. De allí se ha desarrollado la teoría de que a las masas trabajadoras<br />

sólo se las puede ganar para la organización si se les inculca una fe ciega e infantil en la<br />

eficacia de la lucha sindical. A diferencia de la socialdemocracia, que basa su influencia<br />

sobre la unidad de las masas en medio de las contradicciones del orden imperante, en el<br />

carácter complejo de su desarrollo y en la actitud crítica hacia todos los hechos y etapas de<br />

su propia lucha de clases, la influencia y el poder de los sindicatos se basa en la teoría<br />

invertida de la incapacidad de las masas para la crítica y la decisión. “Hay que mantener la fe<br />

del pueblo”: tal es el principio fundamental, que lleva a muchos dirigentes sindicales a<br />

calificar de atentado contra la vida del movimiento toda crítica a la insuficiencia objetiva del<br />

sindicalismo.<br />

Por último, el resultado de esta especialización y burocratización de los dirigentes<br />

sindicales es la gran independencia y “neutralidad” de los sindicatos respecto de la<br />

socialdemocracia. La extrema independencia de la organización sindical es fruto natural de<br />

su crecimiento, como relación surgida de la división técnica del trabajo entre las formas de<br />

lucha política y sindical. La “neutralidad” de los sindicatos alemanes es, por su parte,<br />

producto de la legislación sindical reaccionaria del estado policial prusiano-germano. Con el<br />

tiempo, han cambiado ambos aspectos de su naturaleza. En base a la “neutralidad” política<br />

- 223 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!