15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El PSD al cual entró <strong>Rosa</strong> <strong>Luxemburgo</strong> era una organización poderosa e<br />

impresionante: era el gran partido de la Segunda Internacional. Mientras los rusos y polacos<br />

trataban de juntar un puñado de hombres y organizarlos en algo que funcionara como<br />

partido, el PSD tenía una influencia y poder enormes, que crecieron regularmente desde la<br />

fundación del partido en 1875 hasta su suicidio moral al comienzo de la primera gran<br />

guerra. En 1912, por ejemplo, el PSD obtuvo 4.250.000 votos, el 34,7% del total,<br />

convirtiéndose en el bloque más numeroso del Reichstag, con ciento diez diputados. A<br />

principios de 1914, el partido tenía más de un millón de afiliados. Publicaba noventa<br />

periódicos que llegaban a alrededor de 1,4 millones de suscriptores. Tenía también una gran<br />

organización femenina y una juvenil, además de cooperativas, organizaciones deportivas y<br />

culturales y dirigía sindicatos con varios millones de afiliados. Movía un capital de 21,5<br />

millones de marcos y alrededor de 3.500 empleados en los aparatos partidarios y sindicales.<br />

Como el PS de Debs en Estados Unidos en los primeros años de este siglo, el PSD<br />

reunía bajo su bandera a todas las tendencias concebibles dentro del movimiento socialista,<br />

y los distintos puntos de vista chocaban en las publicaciones, mítines públicos y congresos.<br />

Mientras que en teoría un afiliado podía ser expulsado si no cumplía con el programa del<br />

partido o no acataba sus resoluciones, en la realidad nadie perdió jamás la afiliación por ese<br />

motivo, y las tendencias más abiertamente reformistas coexistían cómodamente con las<br />

revolucionarias.<br />

El parlamentarismo y el sindicalismo parecían haber demostrado su tremenda<br />

efectividad. Los resultados, a la vista de todos, se reflejaban en la cantidad de afiliados y en<br />

los votos obtenidos. El ala izquierda comenzó a notar muy pronto los síntomas de un viraje<br />

hacia la derecha: las concesiones políticas que hacía el partido con tal de ganar votos; el<br />

terror de las direcciones sindicales a cualquier lucha que pudiera ir más allá de las exigencias<br />

de aumento de salarios o mejoras en las condiciones de trabajo. Pero ni los más severos<br />

críticos de izquierda, incluida la propia <strong>Rosa</strong> <strong>Luxemburgo</strong>, comenzaron siquiera a comprender<br />

la profundidad del proceso que se desarrollaba, ni la vacuidad de los recitados rituales de<br />

ortodoxia marxista. Fue necesario el golpe de la Primera Guerra Mundial y el apoyo del<br />

PSD a los planes bélicos del imperialismo alemán para convencer al ala izquierda de que la<br />

dirección del PSD era incapaz de actuar según los principios marxistas y no estaba<br />

dispuesta a hacerlo.<br />

Retrospectivamente no es difícil comprender la diferencia entre la charca política del<br />

PSD y la claridad organizativa y política del Partido Bolchevique de Lenin. A la luz de la<br />

historia es fácil entender por qué el PSD se fundió mientras que el Partido Bolchevique<br />

- 9 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!