15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de clases abierta tendría un carácter a la vez político y económico. Si por determinada causa<br />

y en cualquier momento llegara a abrirse en Alemania un periodo de grandes luchas<br />

políticas, de huelgas de masas, se abriría a la vez una era de violentas luchas sindicales, y los<br />

hechos no se detendrían para solicitar el visto bueno de los dirigentes sindicales. Si se<br />

marginan o tratan de detener los acontecimientos, sean dirigentes sindicales o partidarios,<br />

la marea de los acontecimientos los barrerá de la escena, las masas librarán sus luchas<br />

económicas y políticas sin ellos.<br />

En realidad, la separación e independencia de la lucha política y la económica no es<br />

sino un producto artificial, si bien determinado por la historia, del periodo parlamentario.<br />

Por un lado, en el curso pacifico, “normal”, de la sociedad burguesa la lucha económica se<br />

ve dividida en una serie de luchas individuales en cada rama de la producción y en cada<br />

empresa. Por otra parte, no son las mismas masas quienes dirigen su lucha política en la<br />

acción directa sino, en concomitancia con la forma del Estado burgués, a través de sus<br />

representantes parlamentarios. Apenas comienza el periodo de luchas revolucionarias, es<br />

decir, apenas las masas irrumpen en escena, queda liquidada la separación entre las luchas<br />

económica y política y también la forma indirecta de lucha política a través del parlamento.<br />

En la movilización revolucionaria de masas, la lucha política y la económica se funden en<br />

una, y la frontera artificial entre sindicalismo y socialdemocracia como dos formas de<br />

organización del movimiento obrero totalmente independientes entre sí es barrida por la<br />

marea. Pero lo que encuentra su expresión concreta en la época de las movilizaciones<br />

revolucionarias de masas es también una realidad en la etapa parlamentaria. No existen dos<br />

luchas distintas de la clase obrera, económica una y política la otra, sino una única lucha de<br />

clases, que apunta a la vez a la disminución de la explotación capitalista dentro de la<br />

sociedad burguesa y a la abolición de la explotación junto con la sociedad burguesa.<br />

Cuando estos dos aspectos de la lucha de clases se separan por razones técnicas en la<br />

etapa parlamentaria, no forman dos acciones que transcurren paralelas, sino simplemente<br />

dos fases, dos estadios de la lucha por la emancipación de la clase obrera. La lucha sindical<br />

abarca los intereses inmediatos, la lucha socialdemócrata los intereses futuros del<br />

movimiento obrero. Los comunistas, dice el Manifiesto Comunista, representan, contra los<br />

distintos intereses sectoriales, nacionales o locales del proletariado, el interés común del<br />

proletariado en su conjunto. En las distintas etapas de la lucha de clases representan los<br />

intereses de conjunto del movimiento, es decir, el objetivo final: la liberación del<br />

proletariado. Los sindicatos representan únicamente los intereses sectoriales y una sola<br />

etapa del desarrollo del movimiento obrero. La socialdemocracia representa la clase obrera<br />

- 215 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!