15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

competencia en una rama dada de la producción, la distribución de una masa de ganancias<br />

obtenida en el mercado se ve influida de manera tal que hay un incremento en la parte de<br />

las ganancias que le corresponde a esa rama de la industria. Semejante organización del<br />

mercado sólo puede aumentar la tasa de ganancia de una rama de la industria a expensas de<br />

otra. Es precisamente por eso que no puede generalizarse, porque cuando se extiende a<br />

todas las ramas importantes de la industria esta tendencia suprime su propia influencia.<br />

Además, dentro de los límites de su aplicación práctica, el resultado de las<br />

combinaciones es diametralmente opuesto a la supresión de la anarquía industrial. Los<br />

cárteles generalmente incrementan sus ganancias en el mercado doméstico, produciendo a<br />

menor tasa de ganancia para el mercado externo, utilizando así el suplemento de capital que<br />

no pueden utilizar para las necesidades internas. Eso significa que venden más barato en el<br />

exterior que en el interior. El resultado es la agudización de la competencia en el extranjero:<br />

lo contrario de lo que cierta gente quiere hallar. Un buen ejemplo lo proporciona la historia<br />

de la industria azucarera mundial.<br />

En términos generales, las industrias asociadas, vistas como manifestación del modo<br />

capitalista de producción, constituyen una fase definida del desarrollo capitalista. En última<br />

instancia los cárteles no son sino un recurso del modo capitalista de producción para<br />

detener la caída inevitable de la tasa de ganancias en ciertas ramas de la producción. ¿Qué<br />

método emplean los cárteles para lograrlo? Mantienen inactiva una parte del capital<br />

acumulado. Es decir, emplean el mismo método que se utiliza, bajo otra forma, durante las<br />

crisis. El remedio y la enfermedad se parecen como dos gotas de agua. En realidad, el<br />

primero es un mal menor sólo hasta cierto punto. Cuando las salidas comienzan a cerrarse<br />

y el mercado mundial ha llegado a su límite, y está agotado por la competencia entre los<br />

países capitalistas -cosa que, tarde o temprano, ocurrirá— la inmovilidad parcial forzada del<br />

capital asumirá dimensiones tales que el remedio se transformará en enfermedad y el<br />

capital, ya bastante “socializado” a través de la regulación, tendera a volver a la forma de<br />

capital individual. Ante las dificultades crecientes para encontrar mercado, cada parte<br />

individual de capital preferirá arriesgarse por su propia cuenta. En ese momento las grandes<br />

organizaciones reguladoras estallarán como pompas de jabón y darán paso a una<br />

competencia mayor.<br />

En términos generales los cárteles, al igual que el crédito, aparecen como una fase<br />

determinada del desarrollo capitalista, que en última instancia agrava la anarquía del mundo<br />

capitalista y refleja y madura sus contradicciones internas. Los cárteles agravan el<br />

antagonismo que impera entre el modo de producción y el de cambio agudizando la lucha<br />

- 49 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!