15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[derecho a la autodeterminación de las naciones] reside en que “en medio de la cruda<br />

realidad de la sociedad de clases, cuando los antagonismos de clase están exacerbados, se<br />

convierte en otro medio para la dominación de la clase burguesa”.<br />

Lenin y otros defensores de la posición marxista le respondieron clara y<br />

tajantemente.<br />

No basta, dijeron, con afirmar que los socialistas se oponen a toda forma de<br />

explotación y opresión. Todos los políticos capitalistas del mundo dicen lo mismo. Como lo<br />

expresó la misma <strong>Rosa</strong> <strong>Luxemburgo</strong> con tanta fuerza, la Primera Guerra Mundial se libró<br />

bajo la supuesta bandera de garantizar la autodeterminación de las naciones. Los socialistas<br />

deben demostrar en la acción a las minorías nacionales oprimidas y explotadas que sus<br />

consignas no son huecas y carentes de significado como las de las clases dominantes.<br />

Teóricamente es un error decir que jamás puede lograrse la autodeterminación bajo el<br />

capitalismo. Un ejemplo es la independencia que Noruega obtuvo de Suecia en 1905 con la<br />

ayuda de los obreros suecos.<br />

Un gobierno socialista, afirmó Lenin, puede ganar a las minorías oprimidas para su<br />

causa sólo si está dispuesto y es capaz de demostrar su apoyo incondicional al derecho de<br />

ese pueblo de formar un estado separado si así lo quiere. Cualquier otra política equivaldría<br />

a la retención forzada de distintas nacionalidades dentro de un estado, una opresión<br />

nacional en nada distinta de la opresión nacional que practica el imperialismo. La libre<br />

asociación de las distintas nacionalidades en una unidad política sólo puede obtenerse<br />

garantizando primero el derecho de cada uno a retirarse de esa unidad. Lenin acusó a <strong>Rosa</strong><br />

<strong>Luxemburgo</strong> de tratar de soslayar la cuestión de la autodeterminación nacional pasando al<br />

terreno de la interdependencia económica.<br />

Paradójicamente, mientras los socialistas deben luchar por el derecho incondicional a<br />

la autodeterminación, incluido el derecho a la separación, el único partido que puede dirigir<br />

esa lucha y garantizar la victoria de la revolución socialista es un partido centralista<br />

democrático como el que construyeron los bolcheviques, que incluye en sus filas y en su<br />

dirección a los sectores más conscientes de la clase obrera, el campesinado y los<br />

intelectuales de todas las nacionalidades que existen en las fronteras del estado capitalista.<br />

Como dijo Trotsky en la Historia de la Revolución Rusa: “La organización revolucionaria no<br />

es el prototipo del futuro estado sino simplemente el instrumento para su creación... Así la<br />

- 17 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!