15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el curso de la guerra, ha crecido mucho más allá de sus dimensiones originarias. Basta<br />

recordar estos hechos para comprender que en ningún caso podrían lograr un equilibrio<br />

político mundial permanente. Aunque esta guerra puede significar la ruina de todos los<br />

participantes, sobre todo para los derrotados, los preparativos de una nueva guerra mundial,<br />

bajo la dirección de Inglaterra, comenzarían al día siguiente de la declaración de paz, para<br />

sacudir el yugo del militarismo prusiano-germano que pesaría sobre Europa y Asia. La<br />

victoria alemana sería el preludio de una próxima segunda guerra mundial y, por la misma<br />

razón, la señal para iniciar una nueva carrera armamentista febril, para desatar la más negra<br />

reacción en todos los países, sobre todo en Alemania.<br />

Por otra parte, el triunfo de Francia e Inglaterra probablemente significaría para<br />

Alemania la pérdida de sus colonias además de Alsacia y Lorena y con toda seguridad la<br />

bancarrota de la posición política mundial del militarismo alemán. Pero esto significaría la<br />

desintegración de Austria-Hungría y la liquidación de Turquía. Por reaccionarios que sean<br />

estos estados, por más que su liquidación corresponda a las necesidades del avance<br />

progresista, en el contexto político actual la desintegración de la monarquía Habsburgo y la<br />

liquidación de Turquía significaría la entrega de sus pueblos al mejor postor: Rusia,<br />

Inglaterra, Francia o Italia. Esta gran redistribución del mundo y el cambio en la relación<br />

de fuerzas en los Balcanes y el Mediterráneo precedería al mismo fenómeno en Asia: la<br />

liquidación de Persia y la redivisión de China. Esto traería el conflicto anglorruso al igual<br />

que el anglojaponés al centro de la escena política mundial y significaría, en relación directa<br />

con la liquidación de esta guerra, una nueva guerra, quizás por la posesión de<br />

Constantinopla; la provocaría inevitablemente en un futuro cercano. De modo que la<br />

victoria de ese bando también conduciría a una nueva y febril carrera armamentista de<br />

todas las naciones —encabezadas, desde luego, por la Alemania derrotada— e iniciaría una<br />

era de dominio general del militarismo y la reacción en toda Europa, cuya meta final sería<br />

una nueva guerra.<br />

De modo que el proletariado, de querer volcar su influencia sobre uno u otro platillo<br />

de la balanza en bien del progreso y la democracia, se colocaría entre Escila y Caribdis,<br />

considerando la política mundial en su aplicación más amplia. Dadas las circunstancias, el<br />

problema de la victoria o la derrota se vuelve, para la clase obrera europea, una opción entre<br />

dos derrotas, tanto en sus aspectos políticos como económicos. Por eso, los socialistas<br />

franceses caen en una locura peligrosa si creen que pueden herir de muerte al imperialismo<br />

y al militarismo, y allanar el camino para la democracia pacífica derrotando a Alemania. El<br />

imperialismo y su sirviente, el militarismo, reaparecerán después de toda victoria y de toda<br />

- 335 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!