15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII<br />

“Pero puesto que hemos sido incapaces de impedir las guerra, puesto que a pesar<br />

nuestro ha estallado y nuestro país aguarda la invasión, ¿Lo dejaremos indefenso? ¿Lo<br />

entregaremos al enemigo? ¿Acaso el socialismo no exige el derecho de las naciones a la<br />

determinación de sus propios destinos? ¿No significa eso que cada pueblo tiene la<br />

justificación, mejor dicho el deber, de proteger su libertad, su independencia? ‘Cuando la<br />

casa se incendia, ¿no pagaremos el fuego antes de ponernos a descubrir quién es el<br />

incendiario?’” Estos argumentos se han repetido una y otra vez, en defensa de la posición<br />

de la socialdemocracia en Francia y Alemania.<br />

Este argumento ha sido utilizado hasta en los países neutrales. En su versión<br />

holandesa leemos: “Cuando el barco hace agua, ¿no debemos acaso tratar de reparar la<br />

avería en primer término?”<br />

Por supuesto. ¡Ay del pueblo que capitula ante la invasión!, ¡ay del partido que<br />

capitula ante el enemigo interno!<br />

Pero hay una cosa que los bomberos de la casa incendiada olvidan: que, en boca de<br />

un socialista, “defensa de la patria” no puede significar hacer de carne de cañón de una<br />

burguesía imperialista.<br />

¿Es una invasión realmente el horror de horrores ante el magia sobrenatural? Según<br />

la teoría policíaca de patriotismo burgués y gobierno militar, toda manifestación de la lucha<br />

de clases es un crimen contra los intereses nacionales porque —según ellos— debilita la<br />

nación. La socialdemocracia se ha permitido degenerar hasta adoptar ese punto de vista<br />

distorsionado. ¿Acaso la historia de la sociedad capitalista moderna no demuestra que para<br />

la sociedad capitalista una invasión extranjera no es ese horror espantoso que generalmente<br />

se supone, que, por el contrario, es una medida a la que la burguesía recurre<br />

frecuentemente y gustosamente como arma efectiva contra el enemigo interno? ¿Acaso los<br />

Borbones y aristócratas franceses no llamaron a una invasión extranjera contra los<br />

jacobinos? ¿Acaso la contrarrevolución austríaca de 1849 no llamó a la invasión francesa<br />

contra Roma, a la rusa contra Budapest? ¿Acaso el Partido de la Ley y el Orden francés de<br />

1850 no amenazó abiertamente a la Asamblea Nacional con una invasión de cosacos si ésta<br />

no se avenía a sus propósitos? ¿Acaso no quedó en libertad el ejército de Bonaparte y se<br />

- 314 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!