15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nekrasov 172 y las comedias de Gogol son otras tantas obras maestras, cada una a su manera.<br />

La épica satírica de Nekrasov ¿Quién puede ser feliz y libre en Rusia? refleja el delicioso vigor y<br />

riqueza de sus creaciones.<br />

En Saltikov-Schedrin la sátira rusa ha producido su propio genio quien, para mejor<br />

azotar al despotismo y la burocracia, inventó un estilo literario muy peculiar y un idioma<br />

propio único e intraducible, influyendo enormemente en el desarrollo intelectual. Así, la<br />

literatura rusa combinó un alto pathos moral con una comprensión artística que recorre toda<br />

la gama de las emociones humanas. En medio de esa inmensa prisión que es la pobreza<br />

material del zarismo, creó su propio reino de libertad espiritual y una cultura exuberante<br />

donde uno puede respirar y compartir la vida intelectual y cultural. Pudo convertirse así en<br />

un poder social y, educando una generación tras otra, en una verdadera patria para los<br />

mejores hombres, como Korolenko.<br />

II<br />

La naturaleza de Korolenko es verdaderamente poética. Alrededor de su cuna se<br />

formó la densa atmósfera de la superstición. No la superstición corrompida de la<br />

decadencia metropolitana del espiritismo, la adivinación y la Ciencia Cristiana, sino la<br />

superstición ingenua del folklore: pura y aromatizada de especias como los vientos que<br />

recorren las llanuras ucranianas, y los millones de iris silvestres, milenramas y salvias que<br />

crecen entre la hierba. La atmósfera encantada de los cuartos de la servidumbre y de los<br />

niños de la casa paterna de Korolenko no distaba mucho del país de las hadas de Gogol,<br />

con sus enanos y brujas y su fantasma pagano de Navidad.<br />

Descendiente a la vez de polacos, rusos y ucranianos, Korolenko debió soportar desde<br />

su niñez el peso de tres “nacionalismos”, cada uno de los cuales le exigía “odiar o perseguir a<br />

alguien”. Sin embargo, su sano sentido común le permitió defraudar dichas expectativas.<br />

Las tradiciones polacas, con su aliento moribundo de un pasado vencido por la historia,<br />

dejaron poco rastro en él. Su honestidad rechazaba las payasadas y el romanticismo<br />

reaccionario del nacionalismo ucraniano. Los métodos brutales empleados en la rusificación<br />

de Ucrania le sirvieron de severa advertencia contra el chovinismo ruso. Este muchacho<br />

tierno se sentía atraído instintivamente por los débiles y oprimidos, y no por los vencedores<br />

y los fuertes. Y así, del conflicto de las tres nacionalidades en pugna en su Volhinia natal,<br />

escapó al humanismo.<br />

172 Víctor Krilov (1838-1906): dramaturgo ruso. Nicolai Nekrasov (1821-1877): poeta y periodista ruso,<br />

escribió ¿Quién puede ser feliz y libre en Rusia?, Patria, etcétera.<br />

- 359 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!