15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La consecuencia más preciosa, por lo permanente, de este rápido flujo y reflujo de la<br />

marea es su sedimento mental: el crecimiento intelectual y cultural del proletariado, que<br />

avanza a saltos, y que ofrece una inviolable garantía de su irresistible progreso en la lucha<br />

económica y política. Y no sólo eso. Incluso las relaciones del trabajador con su patrón se<br />

han dado vuelta; desde la huelga general de enero “y las huelgas de 1905 que la siguieron, el<br />

principio del capitalista “señor de su casa” fue abolido de facto. En las fábricas más grandes<br />

de todos los centros industriales importantes se estableció, como cosa natural, el comité<br />

obrero, el único con el que negocia el patrón y el que decide en todos los conflictos.<br />

Y finalmente otra cosa: las huelgas aparentemente “caóticas” y la acción<br />

revolucionaria “desorganizada” posterior a la huelga general de enero se están convirtiendo<br />

en el punto de partida de un febril trabajo de organización. La señora Historia, allá lejos, se<br />

mofa sonriente de los fantoches burocráticos que vigilan celosamente el destino de los<br />

sindicatos alemanes. Las firmes organizaciones que, según su hipótesis, para que estallara<br />

una eventual huelga de masas en Alemania deberían estar fortificadas como inexpugnables<br />

ciudadelas, en Rusia, por el contrario, nacieron de la huelga de masas. Y mientras los<br />

guardianes de los sindicato; alemanes temen por sobre todo que el huracán revolucionario<br />

haga caer las organizaciones haciéndolas pedazos, como si fueran una rara porcelana, los<br />

revolucionarios rusos nos muestran un cuadro exactamente opuesto; del huracán y la<br />

tormenta, del fuego y la hoguera de la huelga de masas y de la lucha callejera, surgen, como<br />

Venus de las olas, sindicatos frescos, jóvenes, poderosos, vigorosos.<br />

Otra vez un pequeño ejemplo, que sin embargo es típico de todo el imperio. En el<br />

segundo congreso de los sindicatos rusos, que tuvo lugar a fines de febrero de 1906 en San<br />

Petersburgo, el representante de los sindicatos petersburgueses, en su informe sobre el<br />

desarrollo de las organizaciones sindicales en la capital zarista decía:<br />

“El 22 de enero de 1905, que barrió con el sindicato de Capón, fue un momento<br />

decisivo. La experiencia enseñó a gran cantidad de obreros a valorar y comprender la<br />

importancia de la organización, y que sólo ellos pueden crear estas organizaciones. El<br />

primer sindicato -el de los tipógrafos- se creó directamente relacionado con el movimiento<br />

de enero. La comisión designada para fijar las cotizaciones elaboró los estatutos y el 19 de<br />

julio el sindicato comenzó su existencia. También por esta época nació el sindicato de<br />

empleados de oficina y tenedores de libros.<br />

“Además de estas organizaciones, que funcionaban casi abiertamente, surgieron entre<br />

enero y octubre de 1905 sindicatos semilegales y legales. Entre los primeros estaba, por<br />

ejemplo, el sindicato de asistentes de laboratorio y empleados de comercio. Entre los<br />

- 184 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!