15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De hecho, ¿qué más podría haber logrado la huelga general de enero? Solamente la<br />

total falta de reflexión podía pretender destruir al absolutismo de un golpe, con una huelga<br />

general única “de larga duración”, según el plan anarquista. En Rusia el absolutismo debe<br />

ser derribado por el proletariado. Pero para ser capaz de ello el proletariado necesita un alto<br />

nivel de educación política, de conciencia de clase y de organización. Estas condiciones no<br />

se logran con folletos y volantes sino únicamente con la escuela política viva, con la lucha y<br />

en la lucha, en el proceso continuo de la revolución. Además, no puede derribarse el<br />

absolutismo en el momento en que se lo desee, solamente con “esfuerzo” y “perseverancia”.<br />

La calda del absolutismo será la expresión exterior del desarrollo interno social y de clase de<br />

la sociedad rusa.<br />

Antes de que se den las posibilidades de derribar al absolutismo debe formarse en el<br />

interior del país la Rusia burguesa, con sus modernas divisiones de clase. Ello exige el<br />

agolpamiento de las distintas capas e intereses sociales, además de la educación de los<br />

partidos proletarios revolucionarios, y también de los liberales, radicales pequeñoburgueses,<br />

conservadores y reaccionarios. Exige conciencia de sí, conocimiento de sí y conciencia de<br />

clase no solamente de los sectores populares sino también de las distintas capas burguesas.<br />

Estas también podrán constituirse y madurar solamente en la lucha, en el proceso mismo<br />

de la revolución, en la escuela viva de la experiencia, enfrentándose con el proletariado y<br />

entre ellas mismas en un incesante choque. El peculiar rol dirigente del proletariado por una<br />

parte traba y dificulta esta división y maduración de clase de la sociedad burguesa, mientras<br />

que su lucha contra el absolutismo, por otra parte, la estimula y acelera. Las diferentes<br />

corrientes subterráneas del proceso social revolucionario se entrecruzan, chocan unas con<br />

otras, incrementan las contradicciones internas de la revolución, pero al final aceleran su<br />

estallido haciéndolo más violento.<br />

En consecuencia, este problema simple y puramente mecánico puede plantearse así:<br />

el derrocamiento del absolutismo es un proceso social largo y continuo, y su solución exige<br />

que se socaven totalmente las bases de la sociedad. Lo de arriba ha de ser tirado abajo y lo<br />

de abajo elevado, el “orden” aparente debe transformarse en caos y el caos aparentemente<br />

“anárquico” debe transformarse en un nuevo orden. Ahora bien; en este proceso de<br />

transformación social de la vieja Rusia jugaron un rol indispensable no sólo el luminoso<br />

enero de la primera huelga general sino también las tormentas de primavera y verano que lo<br />

siguieron. La manera descarnada en que se plantearon las relaciones entre el trabajo<br />

asalariado y el capital contribuyeron en igual medida al agrupamiento de los diferentes<br />

sectores populares y de los sectores burgueses; a la toma de conciencia de clase del<br />

- 180 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!