15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las circunstancias que rodean la publicación póstuma del artículo sobre la<br />

Revolución Rusa que escribió <strong>Rosa</strong> están explicadas en la nota introductoria a dicho<br />

escrito, pero corresponde hacer algunos comentarios adicionales.<br />

Encerrada en la prisión de Breslau, su aislamiento le permitía un acceso muy limitado<br />

a las informaciones sobre lo que ocurría en Rusia. Incluso fuera de las cárceles era difícil<br />

obtener informes veraces. Podemos compararlo con las dificultades en obtener informes<br />

de lo que ocurre hoy en Vietnam, sobre todo en las zonas dominadas por el Gobierno<br />

Provisional Revolucionario.<br />

Después de la Revolución de Octubre, el ministro del interior alemán liquidó la<br />

libertad de prensa ordenando que “toda explicación o alabanza de las acciones de los<br />

revolucionarios en Rusia deben suprimirse” 18 Todo lo que en la opinión de los militares<br />

servía para desacreditar al gobierno revolucionario de Rusia recibía amplia difusión; todo lo<br />

que pudiera ganar simpatías para el mismo era censurado.<br />

Una vez fuera de la cárcel, con acceso a mejor información, <strong>Rosa</strong> <strong>Luxemburgo</strong><br />

mantuvo algunas de sus críticas y se retractó de otras. Y en cuanto a muchos otros<br />

problemas, la situación no es clara porque nunca volvió a expedirse públicamente sobre<br />

ellos. Los tremendos problemas que tuvo que enfrentar la dirección revolucionaria entre<br />

noviembre de 1918 y enero de 1919 se convirtieron en su gran preocupación.<br />

Lo que más llama la atención en su proyecto de artículo es que ella no ofrece una<br />

política de alternativa, sino que más bien plantea cuál hubiera sido el curso óptimo si la<br />

situación hubiese sido diferente; si la revolución proletaria hubiese triunfado<br />

simultáneamente en toda Europa; si los obreros alemanes, franceses e ingleses hubiesen<br />

podido acudir en ayuda de sus camaradas rusos. En esas condiciones no hubiera existido la<br />

necesidad de restringir las libertades democráticas hasta tal punto. No hubieran actuado<br />

grandes fuerzas contrarrevolucionarias apoyadas por todas las potencias capitalistas.<br />

Los dirigentes de la Revolución Rusa también lo reconocían. Lenin y Trotsky jamás<br />

dejaron de referirse al aislamiento de la revolución y al retraso -y eventual postergación por<br />

tiempo indeterminado- de la revolución alemana. Esos factores históricos determinaron en<br />

gran medida el rumbo de la Revolución Rusa.<br />

Durante 1918 <strong>Rosa</strong> <strong>Luxemburgo</strong> puso el acento una y otra vez en la importancia que<br />

tenía la revolución alemana para la supervivencia del régimen bolchevique.<br />

“Todo lo que ocurre en Rusia es comprensible y representa una cadena inevitable de<br />

causas y efectos, cuyos eslabones primero y último son: el fracaso del proletariado alemán<br />

18 Nettl, Op. cit., p. 680.<br />

- 29 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!