15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la de las organizaciones socialdemócratas, sino -y ésta es la única forma correcta de hacerlo-<br />

con las de las masas de votantes socialdemócratas, llegamos a una conclusión<br />

considerablemente distinta de la que está en boga actualmente. Es un hecho que los<br />

“sindicatos libres” no representan en la actualidad sino una minoría de los obreros<br />

conscientes de Alemania, que aun con su millón y cuarto de afiliados todavía no han<br />

logrado integrar a sus filas ni a la mitad de los obreros ya despiertos por la<br />

socialdemocracia.<br />

La conclusión más importante a extraer de los hechos arriba mencionados es que la<br />

unidad total de los movimientos sindical y socialdemócrata, que es absolutamente<br />

indispensable para las luchas de masas que se avecinan en Alemania, ya es un hecho,<br />

incorporado a la gran masa que conforma simultáneamente la base de los sindicatos y de la<br />

socialdemocracia y en cuya conciencia ambas partes del movimiento se funden en una<br />

especie de unidad mental. El supuesto antagonismo entre la socialdemocracia y los<br />

sindicatos se reduce a un antagonismo entre la socialdemocracia y algunos dirigentes<br />

sindicales. Que es, al mismo tiempo, el antagonismo entre esos dirigentes sindicales y la<br />

masa proletaria organizada en los sindicatos.<br />

El rápido crecimiento de los sindicatos alemanes en los últimos quince años, sobre<br />

todo en el periodo de gran prosperidad económica que abarca los años 1895 a 1910, ha<br />

traído consigo una gran independencia de los sindicatos, la especialización de sus métodos<br />

de lucha y, por último, la creación de toda una dirección sindical. Todos estos fenómenos<br />

son productos históricos, bastante naturales y comprensibles, del crecimiento de los<br />

sindicatos en ese periodo de quince años y de la prosperidad económica y la estabilidad<br />

política de Alemania. Aun cuando acarrean algunas desventajas constituyen, sin duda, un<br />

mal históricamente necesario. Pero la dialéctica de su desarrollo también trae consigo el<br />

hecho de que estos medios necesarios para fomentar el crecimiento de los sindicatos<br />

devienen, por el contrario, en obstáculos para su mayor crecimiento en determinada etapa<br />

de su organización y en cierto grado de madurez de las condiciones.<br />

La especialización de su actividad profesional como dirigentes sindicales, al igual que el<br />

horizonte, naturalmente estrecho, que acompaña a las luchas aisladas de una etapa pacífica,<br />

facilita muchísimo la tendencia de los funcionarios sindicales hacia el burocratismo y la<br />

estrechez de miras. Ambos se expresan en toda una gama de tendencias que pueden ser<br />

fatales para el futuro de la organización sindical. Existe, en primer término, la<br />

sobrevaloración de la organización, que se convierte gradualmente de medio en fin, en una<br />

cosa preciosa a la que se deben subordinar los intereses de lucha. De ahí también surge esa<br />

- 221 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!