15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

programa nacional del pueblo alemán. Es una broma diabólica de la historia que los<br />

socialdemócratas, herederos de los patriotas alemanes de 1848, marchen a la guerra bajo el<br />

estandarte de la “autodeterminación de las naciones”. Pero, ¿quizás la Tercera República<br />

Francesa, con sus posesiones coloniales en cuatro continentes, sus honores coloniales en<br />

dos, es la expresión de la autodeterminación de la nación francesa? ¿O la nación británica,<br />

con su India, con su Sudáfrica donde un millón de blancos dominan a cinco millones de<br />

negros? ¿Quizás Turquía, o el imperio del zar?<br />

Los políticos capitalistas, para quienes los que gobiernan al pueblo y las clases<br />

dominantes constituyen la nación, pueden con toda honestidad hablar del “derecho a la<br />

autodeterminación nacional” en relación al imperio colonial. Para el socialista, ninguna<br />

nación es libre si su existencia nacional se basa en la esclavización de otro pueblo, porque<br />

para él los pueblos coloniales también están formados por seres humanos y, como tales,<br />

son parte del estado nacional. El socialismo internacional reconoce el derecho de las<br />

naciones libres e independientes, con igualdad de derechos. Pero sólo el socialismo puede<br />

crear tales naciones, puede dar a sus pueblos la autodeterminación. Esta consigna del<br />

socialismo, como todas las demás, no es una defensa de las condiciones imperantes sino<br />

una guía, un acicate para la política revolucionaria, regeneradora, combativa del<br />

proletariado. Mientras existan los estados capitalistas, es decir, mientras la política mundial<br />

imperialista determine y regule la vida interna y externa de una nación, no puede haber<br />

“autodeterminación nacional” ni en la guerra ni en la paz.<br />

En este medio imperialista no puede haber guerras de defensa nacional. Todo<br />

programa socialista que dependa de este medio histórico determinante, que esté dispuesto<br />

a fijar su política para el torbellino mundial desde el punto de vista de un solo país, tiene<br />

pies de barro.<br />

Ya hemos tratado de demostrar el trasfondo del conflicto actual entre Alemania y sus<br />

adversarios. Fue necesario mostrar más claramente las verdaderas fuerzas y relaciones que<br />

constituyen la fuerza motriz de esta guerra porque esta leyenda de la defensa de la<br />

existencia, libertad y civilización de Alemania desempeña un importante papel en la posición<br />

de nuestro bloque parlamentario y nuestra prensa socialista. Contra esta leyenda, es<br />

necesario resaltar la verdad histórica para demostrar que se trata de una guerra preparada<br />

por el militarismo alemán y sus ideas políticas mundiales durante años, que fue provocada<br />

por la diplomacia austríaca y alemana en el verano de 1914, con perfecta conciencia de sus<br />

consecuencias.<br />

- 317 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!