18.05.2013 Views

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estos resultados apoyan la conjetura que habíamos hecho a partir de la observación de<br />

la gráfica, sin embargo, siendo estrictos el límite se debería demostrar rigurosamente,<br />

más no lo haremos en este curso.<br />

Aquí vamos a introducir el término usual para designar a los límites por la izquierda o la<br />

derecha.<br />

Limites laterales.<br />

3.1.2 LÍMITE DE UNA FUNCIÓN f(x) CUANDO LA VARIABLE INDEPENDIENTE x<br />

TIENDE A UN NÚMERO REAL a (x→a)<br />

En el ejemplo de Tomasito los límites cuando x se aproxima a 5 por la izquierda y<br />

cuando lo hace por la derecha son iguales, este resultado significa que:<br />

El límite (a secas) de f(x) = –x 2 + 40x + 225 cuando x tiende a 5 es igual a 400.<br />

Lo anterior se denota de la siguiente manera:<br />

Los limites por la izquierda y por la derecha<br />

reciben el nombre de límites laterales.<br />

lim(-x 40x 225) 400<br />

2<br />

+ + =<br />

x→5<br />

Si los límites por la izquierda y por la derecha no coincidieran, el límite no existiría, como<br />

sucede en otros casos que analizaremos posteriormente.<br />

Con respecto al problema que nos ocupa, contesta a la siguiente pregunta:<br />

¿Cuál es el límite de tolerancia del organismo al tipo de bacterias presente por<br />

centímetro cúbico en la vacuna?<br />

Después de toda esta discusión, ¿qué sucedió con Tomasito?<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!