18.05.2013 Views

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realiza las siguientes actividades:<br />

a) Empleando el método de aproximación numérica, calcula :<br />

f (x);<br />

g (x); h (x); i (x)<br />

lim<br />

x→2<br />

lim<br />

x→1<br />

lim<br />

x→2<br />

Por otra parte obtén f (2), g (1), h (2), i (3)<br />

167<br />

lim<br />

x→3<br />

¿Coincide estos últimos valores con los respectivos límites de las funciones?<br />

¿Crees que esos límites podrían ser obtenidos evaluando la función en el número al que<br />

tiende x como en el caso de las funciones polinomiales?<br />

b) Ahora calcula por aproximación numérica los siguientes límites:<br />

f ( x)<br />

g(<br />

x)<br />

h(<br />

x)<br />

lim<br />

x→0<br />

ACTIVIDAD DE REGULACIÓN<br />

lim<br />

x→−1 Por otra parte calcula: f (0), g (–1) , h (3) .<br />

lim<br />

x→3<br />

¿Coinciden estos últimos valores con los respectivos limites de las funciones?<br />

¿Qué conclusión obtienes de los resultados de los cálculos que hiciste en los incisos a y<br />

b?<br />

-En algunos casos los limites de las funciones racionales f (x), cuando x → a , pueden<br />

hallarse evaluando f(a); en otros no, ¿por qué?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!