18.05.2013 Views

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

El Cálculo Diferencial e Integral es una herramienta matemática que surgió en el siglo<br />

XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. El problema de hallar una<br />

recta tangente a la gráfica de una función en un punto dado y la necesidad de explicar<br />

racionalmente los fenómenos de la astronomía o la relación entre distancia, tiempo,<br />

velocidad y aceleración, estimularon la invención y el desarrollo de los métodos del<br />

Cálculo.<br />

Sobresalieron entre sus iniciadores John Wallis, profesor de la Universidad de Oxford e<br />

Isaac Barrow, profesor de Newton en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Pero un<br />

método general de diferenciación e integración fue descubierto solo hacia 1665 por el<br />

Inglés Isaac Newton y posteriormente por Gottfried Wilhelm Von Leibniz, nacido en<br />

Leipziy, Alemania, por lo que a ellos se les atribuye la invención del Cálculo.<br />

En la actualidad el Cálculo se aplica al estudio de problemas de diversas áreas de la<br />

actividad humana y de la naturaleza: la economía, la industria, la física, la química, la<br />

biología, para determinar los valores máximos y mínimos de funciones, optimizar la<br />

producción y las ganancias o minimizar costos de operación y riesgos.<br />

En este fascículo estudiarás una parte del Cálculo conocida como Cálculo Diferencial.<br />

Para abordar estos contenidos es necesario que apliques los conocimientos que<br />

adquiriste de álgebra, geometría, trigonometría y geometría analítica. El objetivo de este<br />

material es apoyarte para que adquieras el concepto de función derivada, aprendas<br />

técnicas para derivar funciones y apliques estos conocimientos en la construcción de<br />

gráficas y la solución de problemas a partir de la discusión de situaciones de la vida real,<br />

para que obtengas elementos que te permitan estar en condiciones de tomar decisiones<br />

acertadas y pronosticar los cambios experimentan dos cantidades relacionadas<br />

funcionalmente además de proporcionarte las bases para que accedas al estudio del<br />

Cálculo Integral.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!