08.08.2013 Views

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1<br />

A la hora <strong>de</strong> escribir el código fuente <strong>de</strong> todos estos procesos hemos utilizado un entorno <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo integrado IDE (Integrated Development Environment). Este tipo <strong>de</strong> herramientas<br />

ayuda al <strong>de</strong>sarrollador a la edición <strong>de</strong>l código mediante el resaltado <strong>de</strong> la sintaxis, generación<br />

automática <strong>de</strong> código, ayudas contextuales y facilida<strong>de</strong>s para el trabajo en grupo. También<br />

ayuda en las tareas <strong>de</strong> compilación, <strong>de</strong>puración y empaquetamiento <strong>de</strong> aplicaciones. El<br />

entorno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo elegido para este proyecto fue Eclipse. Este programa es <strong>de</strong> código<br />

abierto y está accesible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la dirección http://www.eclipse.org/. Eclipse es un programa<br />

muy versátil que cuenta, gracias a una comunidad gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> usuarios y <strong>de</strong>sarrolladores, con<br />

multitud <strong>de</strong> plugins o extensiones que implementan distintas funcionalida<strong>de</strong>s. Para este<br />

proyecto se utilizaron dos configuraciones distintas <strong>de</strong> Eclipse, una para los programas PHP, y<br />

otra para los programas Java.<br />

1.3. Resultados<br />

1.3.1. Mapeo completo <strong>de</strong> sondas <strong>de</strong> expresión a loci génicos<br />

El resultado <strong>de</strong>l re-­‐mapeo ubica las sondas <strong>de</strong> oligonucleótidos <strong>de</strong> todos los microarrays <strong>de</strong><br />

expresión en diferentes regiones <strong>de</strong> los loci génicos <strong>de</strong>l genoma humano, <strong>de</strong> ratón y <strong>de</strong> rata.<br />

Estas regiones en los loci <strong>de</strong> los genes codificantes <strong>de</strong> proteína pue<strong>de</strong>n ser: UTR-­‐5’ inicial, UTR-­‐<br />

3’ final, exones codificantes <strong>de</strong> proteína, regiones inter-­‐exónicas y regiones intrónicas no<br />

codificantes. El mapeo sobre genes no codificantes <strong>de</strong> proteína es muy similar, con la única<br />

diferencia <strong>de</strong> que ninguno <strong>de</strong> sus exones será finalmente traducido a proteína.<br />

El mapeo <strong>de</strong> secuencias es específico a cada una <strong>de</strong> las dos hebras <strong>de</strong>l DNA (la hebra directa o<br />

la hebra complementaria), como lo es la localización <strong>de</strong> cada locus génico concreto. Sin<br />

embargo, nuestro mapeo también ha <strong>de</strong>tectado un gran número <strong>de</strong> sondas ubicadas en la<br />

hebra complementaria <strong>de</strong> genes diana. Esto pue<strong>de</strong> indicar errores o falta <strong>de</strong> conocimiento en<br />

la información genómica <strong>de</strong> referencia que da Ensembl tomada como fuente por Affymetrix a<br />

la hora <strong>de</strong> diseñar sus chips y asignarlos a genes concretos. También hay un gran número <strong>de</strong><br />

sondas que no han podido alinearse sobre ninguna entidad transcripcional conocida hasta la<br />

fecha: ni mRNAs, ni ncRNAs. Estas sondas no asignadas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>berse a errores en el diseño<br />

original como sondas <strong>de</strong> expresión o, más probablemente, a cambios en las secuencias <strong>de</strong><br />

referencia <strong>de</strong> los genes y regiones génicas, o a secuencias <strong>de</strong>tectadas por expresión (ESTs) que<br />

se creían funcionales pero luego no han sido consi<strong>de</strong>radas relevantes y no han sido incluídas y<br />

anotadas en las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> genomas completos.<br />

Respecto al mapeo <strong>de</strong> sondas, la diferencia entre la ubicación <strong>de</strong> las sondas entre los dos tipos<br />

<strong>de</strong> microarrays <strong>de</strong> Affymetrix es muy gran<strong>de</strong>. En la figura 1.7 pue<strong>de</strong> verse la diferencia entre el<br />

mo<strong>de</strong>lo HG-­‐U133 Plus 2.0 (array <strong>de</strong> tipo: IVT 3’) y el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> exones Human Exon 1.0 (array<br />

<strong>de</strong> tipo: Whole Transcript) sobre el gen PLCB3 (phospholipase C, beta 3). La tecnología <strong>de</strong><br />

marcaje e hibridación molecular proporcionada por Affymetrix, hacía necesario que los arrays<br />

tipo IVT 3’ –que son los más antiguos– concentrasen sus sondas en la región UTR 3’ <strong>de</strong>l locus<br />

génico diana, buscando el máximo aprovechamiento <strong>de</strong> las distintas amplificaciones <strong>de</strong>l RNA.<br />

Sin embargo, los nuevos arrays tipo Whole Transcript distribuyen sus sondas a lo largo <strong>de</strong> todo<br />

el locus génico diana, con objeto <strong>de</strong> lograr mapear todos o casi todos los exones. Esto es<br />

posible gracias a que utilizan la tecnología <strong>de</strong> Random Primer Labeling en el procesado,<br />

marcaje e hibridación molecular proporcionado por Affymetrix. La incorporación <strong>de</strong> sondas a<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!