08.08.2013 Views

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción general<br />

Bioinformática y transcriptómica<br />

Introducción general<br />

La bioinformática, también llamada biología computacional, es la aplicación <strong>de</strong> las tecnologías<br />

informáticas y computacionales al estudio <strong>de</strong> información y datos biológicos y biomoleculares.<br />

Se trata <strong>de</strong> una nueva área <strong>de</strong> conocimiento amplia y multidisciplinar que abarca dos gran<strong>de</strong>s<br />

campos: el campo <strong>de</strong>l cálculo, análisis, algorítmica y manejo <strong>de</strong> datos (que incluye disciplinas<br />

como estadística, ciencias <strong>de</strong> la computación, inteligencia artificial, etc) y el campo <strong>de</strong> la<br />

biología molecular mo<strong>de</strong>rna (que incluye bioquímica, biología celular, genómica y proteómica<br />

entre otros). La bioinformática es, por tanto, herramienta clave para permitir mejorar nuestros<br />

conocimientos en estudios experimentales <strong>de</strong> biología molecular actual que, por su gran<br />

complejidad y el gran volumen <strong>de</strong> datos e información que produce, <strong>de</strong>ben ser manejados y<br />

tratados con herramientas computacionales.<br />

En los últimos años, la bioinformática está contribuyendo enormemente al <strong>de</strong>sarrollo y avance<br />

en nuevos conocimientos obtenidos en el estudio <strong>de</strong> genomas completos (genómica) y <strong>de</strong><br />

proteomas (proteómica), en estudios sobre la expresión génica y sobre la transcripción <strong>de</strong><br />

DNA a RNAs a nivel <strong>de</strong> genomas (transcriptómica), en estudios <strong>de</strong> estructura e interacción<br />

entre proteínas (interactómica), etc.<br />

Los estudios <strong>de</strong> expresión génica analizan cómo y bajo qué circunstancias se "activan" los<br />

genes en una muestra biológica concreta, que pasan a ser "transcritos" copiándose <strong>de</strong> sus<br />

regiones codificantes <strong>de</strong>l genoma (DNA) para producir ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> RNA. En este ámbito <strong>de</strong> la<br />

transcripción, una <strong>de</strong> las aportaciones tecnológicas más importantes en los últimos años ha<br />

sido la tecnología global ("ómica") <strong>de</strong> los microarrays <strong>de</strong> expresión; en concreto, microarrays<br />

<strong>de</strong> oligos <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad que incluyen genomas completos. Esta tecnología permite obtener<br />

en un solo experimento, información sobre el nivel <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> todos o gran parte <strong>de</strong> los<br />

genes, transcritos y exones <strong>de</strong>l organismo estudiado.<br />

DNA, genes, RNAs y transcripción alternativa<br />

Las moléculas <strong>de</strong> DNA que constituyen el genoma contienen la información genética<br />

hereditaria <strong>de</strong> cada organismo viviente y proporcionan todas las instrucciones necesarias para<br />

la construcción <strong>de</strong> un nuevo individuo. En los organismos metazoos superiores cada genoma<br />

está constituido por un conjunto <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> moléculas <strong>de</strong> DNA <strong>de</strong> longitud específica,<br />

que cuando se pliegan son los cromosomas. La información biológica se codifica en la<br />

secuencia <strong>de</strong> nucleótidos específica que constituye cada molécula <strong>de</strong> DNA, que es un polímero<br />

<strong>de</strong> nucleótidos <strong>de</strong> doble ca<strong>de</strong>na (polinucleótido). Cada nucleótido es un eslabón <strong>de</strong> ese<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!