08.08.2013 Views

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tesis Doctoral<br />

Figura 4.1. Análisis <strong>de</strong> agrupación (clustering) jerárquico no supervisado <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> expresión<br />

global –obtenida con microarrays– <strong>de</strong> 32 tejidos humanos incluyendo 3 réplicas biológicas <strong>de</strong> cada uno. La<br />

figura, <strong>de</strong> tipo mapa <strong>de</strong> color (heatmap), muestra cercanía y similitud entre las réplicas –todas agrupadas<br />

correctamente–, asi como agrupación relativa <strong>de</strong> tejidos que tienen un origen y función fisiológica común, como<br />

por ejemplo los asociados al sistema linfático humano: amígdalas (tonsils), bazo (spleen) y nodos linfáticos<br />

(lymph no<strong>de</strong>s) que aparecen bien agrupados en el centro <strong>de</strong> la figura.<br />

4.2.2. Métodos <strong>de</strong> normalización <strong>de</strong> muestras y medidas <strong>de</strong> correlación<br />

entre genes<br />

A la hora <strong>de</strong> calcular la expresión <strong>de</strong> los genes en cada muestra y su correlación se ha elegido<br />

una combinación <strong>de</strong> métodos paramétricos y no paramétricos. Los métodos paramétricos<br />

asumen que la población sigue una distribución normal, mientras que los no paramétricos se<br />

basan en realizar un ranking <strong>de</strong> los datos. Según varios autores (Bolstad et al., 2003; Lim et al.,<br />

2007), la inclusión <strong>de</strong> al menos un método paramétrico en cada análisis asegura una mayor<br />

robustez en el resultado. En este caso se ha elegido como métodos <strong>de</strong> normalización RMA (no<br />

paramétrico) y MAS5 (paramétrico), y los métodos para calcular las correlaciones fueron la<br />

correlación <strong>de</strong> Pearson (paramétrico) y la correlación <strong>de</strong> Spearman (no paramétrico).<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!