08.08.2013 Views

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Hospital Clínico Universitario <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong> fueron procesadas e hibridadas en<br />

la plataforma <strong>de</strong> microarrays por el grupo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l laboratorio 12 <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Investigación <strong>de</strong>l Cáncer <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong>. Estas muestras incluyen un total <strong>de</strong> 102 perfiles <strong>de</strong><br />

expresión que contienen un grupo <strong>de</strong> estudio, un grupo <strong>de</strong> validación y un grupo <strong>de</strong> muestras<br />

sanas. El grupo <strong>de</strong> estudio lo componen 70 muestras proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> células mononucleares<br />

<strong>de</strong> sangre periférica (PBMCs) aisladas por gradiente <strong>de</strong> Ficoll. El grupo <strong>de</strong> validación,<br />

compuesto <strong>de</strong> 32 muestras, fue obtenido a partir <strong>de</strong> células CD19 positivas (linfocitos B,<br />

CD19+) purificadas al 98% mediante la técnica <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> células activadas<br />

magnéticamente (MACS). Finalmente el grupo <strong>de</strong> control está formado por 5 muestras<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> donantes sanos también purificadas al 98% mediante MACS.<br />

La clasificación <strong>de</strong> estas muestras se hizo en función <strong>de</strong> sus aberraciones cromosómicas. Los<br />

casos 13q-­‐ se dividieron en 13q-­‐H (A <strong>de</strong> porcentaje Alto) cuando el porcentaje <strong>de</strong> células<br />

presentando la alteración 13q-­‐ era superior al 80%, y 13q-­‐L (B <strong>de</strong> porcentaje Bajo) en el caso<br />

contrario. Los casos <strong>de</strong> pérdida en 17p y/o <strong>de</strong> 11q –<strong>de</strong>l(17p/11q)– fueron agrupados en la<br />

misma categoría por tener características clínicas similares. También se incluyeron muestras<br />

<strong>de</strong> CLL que, mediante la técnica <strong>de</strong> hibridación con fluorescencia in situ (FISH), mostraron un<br />

cariotipo normal (<strong>de</strong>nominadas CLL-­‐nk ó CLL 13q-­‐N). La última categoría la constituyen las<br />

muestras <strong>de</strong> linfocito B sanos como grupo control.<br />

Al ser un estudio amplio y planteado en varias fases, la mayoría <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

estudio fueron utilizadas para ser analizadas con PCR cuantitativa <strong>de</strong> genes y <strong>de</strong> miRNAs,<br />

mientras que otra parte (27 muestras) fueron hibridadas con el chip Human Exon 1.0 para<br />

obtener la firma <strong>de</strong> expresión génica global. El grupo <strong>de</strong> validación fue íntegramente analizado<br />

con Human Exon 1.0 (ver tabla 2.1). El trabajo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> biomarcadores se centró<br />

únicamente en el análisis <strong>de</strong> las muestras hibridadas con microarrays <strong>de</strong> exones para los que<br />

se tenía la señal <strong>de</strong> expresión global.<br />

Tipos <strong>de</strong> muestras<br />

Grupo <strong>de</strong><br />

estudio<br />

(PBMC)<br />

Subgrupo <strong>de</strong> estudio:<br />

muestras hibridadas con HEx1<br />

(células mononucleares PBMC)<br />

Grupo <strong>de</strong> validación:<br />

hibridadas con HEx1<br />

(células CD19+)<br />

CLL 13q-­‐H 25 7 7<br />

CLL 13q-­‐L 27 6 11<br />

CLL-­‐nk (cariotipo normal) 8 8 9<br />

CLL <strong>de</strong>l(17p/11q) 10 6 –<br />

Células CD19+ sanas (control) 0 – 5<br />

TOTAL 70 27 (incluidas en el grupo <strong>de</strong> 70) 32<br />

Tabla 2.1. Número <strong>de</strong> muestras por cada subtipo <strong>de</strong> CLL para el grupo <strong>de</strong> estudio y el grupo <strong>de</strong> validación.<br />

Dado el distinto contenido celular (muestras PBMCs y muestras CD19+), <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l<br />

método <strong>de</strong> purificación utilizado, los microarrays hibridados con las muestras <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

estudio y los hibridados con la muestras <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> validación fueron analizados por<br />

separado. En ambos grupos se utilizó el algoritmo RMA para la normalización y cálculo <strong>de</strong> señal<br />

en combinación con el paquete CDF GeneMapper <strong>de</strong> GATExplorer en su versión para Human<br />

Exon 1.0 (Ensembl v53 – NCBI36). La utilización <strong>de</strong> la herramienta <strong>de</strong>scrita en el capítulo 1 en<br />

lugar <strong>de</strong> los probesets originales <strong>de</strong> Affymetrix conlleva todas las ventajas <strong>de</strong>scritas también en<br />

dicho capítulo.<br />

Para encontrar genes que marcadores <strong>de</strong> las distintas categorías anteriormente especificadas<br />

se utilizó el algoritmo SAM, proporcionando genes con una diferencia <strong>de</strong> expresión<br />

significativa, situando el punto <strong>de</strong> corte <strong>de</strong>l p-­‐valor corregido en FDR < 0,05. La capacidad <strong>de</strong><br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!