08.08.2013 Views

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4<br />

Análisis <strong>de</strong> coexpresión <strong>de</strong> genes y estudio<br />

evolutivo <strong>de</strong> genes específicos <strong>de</strong> tejido y<br />

genes housekeeping en tejidos humanos<br />

sanos y en cáncer<br />

4.1. Introducción<br />

Capítulo 4<br />

Los genes son en ocasiones tratados como entida<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>pendientes pero no trabajan <strong>de</strong><br />

forma aislada, sino que cooperan unos con otros para el correcto <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los distintos<br />

procesos biológicos que tienen lugar en la célula (Nowak, 2006). Las relaciones biomoleculares<br />

entre genes suelen presentar una presión evolutiva común que se traduce un alto grado <strong>de</strong><br />

conservación (Jordan et al., 2004; Tirosh et al., 2006) que, normalmente, se correspon<strong>de</strong> con<br />

el mantenimiento <strong>de</strong> funciones celulares o fisiológicas importantes. Los productos <strong>de</strong> los genes<br />

–i.e. las proteínas– son máquinas moleculares que interaccionan físicamente entre sí <strong>de</strong> modo<br />

específico produciendo efectos biológicos concretos <strong>de</strong> activación, inhibición, inducción, etc.<br />

Muchas veces varias proteínas forman complejos macromoleculares implicados en procesos<br />

celulares concretos (Uetz et al., 2000) como son división celular, diferenciación, señalización,<br />

transcripción génica, traducción <strong>de</strong> proteínas, etc. La co-­‐regulación entre genes pue<strong>de</strong> ser<br />

llevada a cabo por factores <strong>de</strong> transcripción comunes que dirigen la expresión <strong>de</strong> un conjunto<br />

<strong>de</strong> genes para realizar una tarea <strong>de</strong>terminada (Spiegelman and Heinrich, 2004). Los análisis <strong>de</strong><br />

coexpresión proporcionan información <strong>de</strong> genes que están bajo una misma regulación, y que<br />

pue<strong>de</strong>n variar según las condiciones <strong>de</strong>l medio o el tipo celular don<strong>de</strong> están, haciendo posible<br />

la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> relaciones transcripcionales entre ellos. La construcción <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

coexpresión calculadas a nivel genómico <strong>de</strong> escala global se ha <strong>de</strong>mostrado muy útil a la hora<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir interacciones entre genes, y permite asociar grupos <strong>de</strong> genes a una <strong>de</strong>terminada<br />

función y mejorar la caracterización <strong>de</strong> distintos procesos biológicos (D'Haeseleer et al., 2000;<br />

van Noort et al., 2004).<br />

El primer propósito <strong>de</strong> esta parte <strong>de</strong>l trabajo es obtener una red <strong>de</strong> coexpresión <strong>de</strong> genes<br />

humanos utilizando datos transcriptómicos que permita i<strong>de</strong>ntificar distintos grupos <strong>de</strong> genes<br />

con una función común. Para minimizar el nivel <strong>de</strong> ruido se seleccionará <strong>de</strong> forma rigurosa un<br />

set <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> tejidos sanos hibridados con la tecnología <strong>de</strong> microarrays <strong>de</strong> expresión –ya<br />

<strong>de</strong>scrita en los anteriores capítulos <strong>de</strong> esta Memoria–, que serán analizados mediante una<br />

combinación <strong>de</strong> técnicas robustas utilizando el re-­‐mapeo obtenido en GATExplorer y <strong>de</strong>scrito<br />

en el capítulo 1 <strong>de</strong> la presente Tesis Doctoral.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!