08.08.2013 Views

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

Alberto Risueño Pérez - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tesis Doctoral<br />

En este trabajo se han manejado muestras <strong>de</strong> distintos subtipos <strong>de</strong> CLL agrupadas en función<br />

<strong>de</strong> sus alteraciones citogenéticas, encontrando correlación entre el pronóstico observado en la<br />

clínica y el perfil molecular obtenido a partir <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> expresión génica. También se ha<br />

ayudado a validar un grupo <strong>de</strong> miRNAs como útiles para caracterizar y clasificar distintos<br />

subtipos <strong>de</strong> MM. Sin duda, como se ha indicado, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> biomarcadores específicos<br />

para los subtipos <strong>de</strong> una enfermedad, ayuda a revelar y <strong>de</strong>scubrir las características biológicas<br />

moleculares y celulares que los diferencian, y son un claro camino para testar nuevas dianas<br />

terapéuticas permitiendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una medicina más personalizada.<br />

El mapeo alternativo, orientado a genes, <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> expresión global obtenidos con<br />

microarrays <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad (realizado y <strong>de</strong>scrito en el capítulo 1), ha sido aplicado con éxito<br />

al estudio <strong>de</strong> dos patologías concretas en este capítulo 2. La coherencia <strong>de</strong> los resultados y la<br />

validación experimental <strong>de</strong> algunos genes i<strong>de</strong>ntificados como <strong>de</strong>sregulados, pue<strong>de</strong> verse como<br />

una validación en experimentos reales –trabajando con datos <strong>de</strong> pacientes– <strong>de</strong> las<br />

herramientas bioinformáticas <strong>de</strong>sarrolladas. Las ventajas <strong>de</strong> apuntar directamente a genes a la<br />

hora <strong>de</strong> mapear y medir la señal transcriptómica <strong>de</strong> los microarrays han sido patentes a la hora<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar dianas moleculares, evitando pasos intermedios artificiales. Las mejoras en<br />

cuanto a eliminación <strong>de</strong> hibridación cruzada, y una mejor y más actualizada <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s génicas, han tenido también un papel importante en los resultados finales.<br />

Como perspectivas para el futuro, parece claro que el proceso <strong>de</strong> dividir las enfermeda<strong>de</strong>s en<br />

distintas subcategorías seguirá refinándose. En esta labor, el uso <strong>de</strong> técnicas genómicas y<br />

transcriptómicas <strong>de</strong> alto rendimiento seguirá teniendo un peso importante, ya que permiten<br />

i<strong>de</strong>ntificar variables moleculares distintas y específicas por cada muestra que, en combinación<br />

con distintas estrategias <strong>de</strong> aprendizaje, pue<strong>de</strong>n hallar nuevos subgrupos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

con una repercusión clínica importante <strong>de</strong> cara a mejorar los diagnósticos, los tratamientos y<br />

los pronósticos.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!