PG 261 PROYECTO DE INVESTIGACIÃN ... - Repositorio UTN
deduce que un alto porcentaje mencionan hacer uso del juego antes de iniciar sus actividades diarias. Pregunta 2: ¿En las planificaciones diarias existen actividades lúdicas? Cuadro 2. Nº Indicadores F % 1 Siempre 10 90.9 2 Casi Siempre 1 9.0 3 Rara vez 0 0 4 Nunca 0 0 TOTAL 11 100 Interpretación.- Fuente: información obtenida por Mariana Velasco, a las 11 madres comunitarias del CDI Dr. Enrique Garcés del Mies-Infa-O. Con estos datos expuestos se deduce que en un alto porcentaje es decir que el 90.9% de madres comunitarias mencionan que en sus planificaciones diarias existen actividades lúdicas y el 9.0%, casi siempre menciona en sus actividades diarias esta presente el juego. Por lo que mencionan que existen actividades lúdicas diarias en sus planificaciones y que la mayoría hacen uso por lo menos de un juego diario. Pregunta 3: ¿Qué utiliza usted dentro de sus actividades diarias? Cuadro 3. Nº INDICADORES f % 1 Canciones 9 81.8 2 Rondas 5 45.5 3 Juegos Tradicionales 2 18.1 4 Juegos en el rincón de construcción 6 54.5 TOTAL 11 100 Interpretación.- Fuente: información obtenida por Mariana Velasco, a las 11 madres comunitarias del CDI Dr. Enrique Garcés del Mies-Infa-O. Las madres comunitarias en un 81.80% utilizan las canciones en sus actividades diarias, el 54.5& permiten que los niños jueguen en el rincón de construcción, el 45.5% hacen uso de las rondas en las actividades diarias, y el 18,1% practican los juegos tradicionales en la parte de afuera del aula. 46
Podemos concluir que la mayoría de las madres comunitarias hacen uso de las canciones en sus actividades diarias. Si las canciones las consideramos como juego, donde esta la libertad de movimiento y el enriquecimiento con experiencias nuevas, acaso el cantar la canción que la maestra menciona es tener autenticidad. Pregunta 4: ¿Usted posee gran variedad de actividades lúdicas para realizar con los niños? Cuadro 4. Nº INDICADORES F % 1 Muchas 0 0 2 Pocas 9 81.8 3 Ninguna 2 18.1 TOTAL 11 100 Fuente: información obtenida por Mariana Velasco, a las 11 madres comunitarias del CDI Dr. Enrique Garcés del Mies-Infa-O. Interpretación.- Un 81.1% de las madres comunitarias mencionan tener pocas actividades lúdicas y un 18.1%, mencionan no tener ninguna actividad para realizar con los niños. Con este dato se concluye que las madres comunitarias para sus actividades diarias tienen pocas alternativas, un 18.1% no poseen variedad de juegos, esto quiere decir que las actividades que realizan con los niños son rutinarias. Este porcentaje del 81.8% es alarmante ya que casi todas las madres comunitarias no cuentan con una amplia gama de actividades lúdicas para interiorizar u conocimiento. Pregunta 5: ¿Usted cree que el juego contribuye al desarrollo sano de los niños? Cuadro 5 Nº INDICADORES F % 1 Siempre 9 81.8 2 Casi siempre 2 18.1 3 Rara Vez 0 0 4 Nunca 0 0 TOTAL 11 100 Fuente: información obtenida por Mariana Velasco, a las 11 madres comunitarias del CDI Dr. Enrique Garcés del Mies-Infa-O. 47
Introducción La presente obedece a
Consideraciones Tenemos que conside
tratara de ampliar con material bib
Poco a poco expresa sus necesidades
Para el niño es muy difícil difer
Es importante destinar un lugar sie
Lo que tiene que hacer un niño de
Le resulta difícil introducir la c
Control de esfínteres.- El desarro
۰ De plástica: con gran cantidad
Lo que deben hacer los niños de do
۰ Le gusta escuchar cuentos sobre
educadoras para ayudarles a la form
2do. Taller Tema: En palabras senci
QUIEN ES FROEBEL Friedrich Fröebel
) Libertad: c) Auto actividad:
7.- Actitudes morales y religiosas.
3er Taller Tema: Descubrir cuales s
4to Taller Tema: Practicar las acti
1º VISTA Objetivo.- Desarrollar su
Recursos: revistas, cartulina simpl
c. Agudeza auditiva. Escuchar los m
mejor con los ojos abiertos o cerra
posteriormente los mismos objetos s
Formar muñequitos pequeños, luego
Realizar un taller de cocina, prepa
Objetivo.- Realizar diferentes modo
Objetivos.- Que el niño: realice d
No permitir que el adulto interveng
diferentes partes del cuerpo. Se ob
Empleando cartulinas y témperas, p
Otra variación.- Actividad en grup
DESARROLLO DEL LENGUAJE Objetivo.-
P. ¿De cuántas formas se puede la
movimientos que puede hacer con la
Desarrollo Intelectual Objetivo.- I
Nombre: segunda caja de construcci
Denominaciones y muestras: tablilla
Juego 10.-Duodécimo don: Denominac
¿Cuál es el más grande? ¿Cuál
Sentarse con el niño y pedirle que
contribuye a fortalecer la confianz
Octava ocupación: Denominaciones y
Procedimiento: Aprovechar una visit
185