13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Incorporación de la percepción de los usuarios en la certificación de playas limpias.<br />

recreación de los usuarios y enriquecer el plan de<br />

manejo orientado a la certificación con sus opiniones<br />

sobre las condiciones biofísicas y de infraestructura<br />

de las playas.<br />

Finalmente, la Tabla 4 se presenta como ejemplo de<br />

la aplicabilidad en el manejo de las playas, un resumen<br />

de las recomendaciones prácticas orientadas<br />

a cumplir con el déficit de indicadores de una playa<br />

certificable en los cuales se incorporaron las opiniones<br />

de los usuarios de cada playa.<br />

Se propone que esta propuesta se incorpore en la<br />

próxima revisión de la norma mexicana de playas<br />

NMX-AA-120-SCFI-2006 y, como se utiliza un método<br />

moderno de creación de políticas públicas participativas,<br />

se espera que la certificación playas en<br />

Iberoamérica haga lo propio y permita a los usuarios<br />

apropiarse del proceso de su acreditación y manejo<br />

integrado.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Al CONACYT por la beca otorgada durante 2007-<br />

2009, al Fondo Sectorial CONACYT-CNA FON-2004<br />

-C01-009, al programa MEZA de la Facultad de Ciencias<br />

de la Universidad Autónoma de Baja California,<br />

a Andrés Arce y Almendra Navarro por ayudar en la<br />

toma de encuestas y a Gregory Smart por ayudar en<br />

la traducción.<br />

bibliografía<br />

Benarie M. 1988. Delphi- and Delphilike approaches<br />

with special regard to environmental standard setting.<br />

Technological Forecasting and Social Change,<br />

33(2):1492158.<br />

Botero C, Hurtado Y. 2009. Tourist Beach Sorts as a<br />

classification tool for Integrated Beach Management<br />

in Latin America. EUCC – Die Küsten Union Deutschland.<br />

International approaches of coastal research<br />

in theory and practice. Coastline Reports, 13:133 -<br />

142<br />

Cabrera JA, Díaz M, Moreno ML. 2006. Propuesta<br />

de una certificación para las playas turísticas de la<br />

Provincia de Matanzas. In VII Congreso de Ciencias<br />

del Mar (MarCuba 2006), Comité Oceánico Nacional,<br />

La Habana, 4-8 Diciembre 2006.<br />

Cagilaba V, Rennie HG. 2005. Literature review<br />

of beach awards and rating systems. Enviroment<br />

Waikato Technical Report. The University of Waikato.<br />

72 pp<br />

Carter RWG. 1995. Coastal environments. Academic<br />

Press. Gran Bretaña. 615 pp.<br />

Cendrero A, Fisher DW. 1997. A procedure for assessing<br />

the environmental quality of coastal areas for<br />

planning and management. Journal of Coastal Research.<br />

13:732-744.<br />

Cervantes Rosas OD. 2008. Diseño de un índice integral<br />

(VIP) para evaluar playas recreativas. Tesis de<br />

doctorado, Universidad Autónoma de Baja California,<br />

Facultad de Ciencias Marinas-Instituto de Investigaciones<br />

Oceanológicas. Ensenada, B. C. México, 128<br />

pp.<br />

Cervantes Rosas OD, Espejel I, Arellano E, Delhumeau<br />

S. 2008. Users’ perception as a tool to improve<br />

urban beach planning and management. Environmental<br />

Management. 42(2):249-264<br />

Cervantes Rosas OD, Espejel I. 2008. Design of an<br />

integrated evaluation index for recreational beaches.<br />

Ocean and Coastal Management. 51:410-419.<br />

Cervantes Rosas OD, Espejel I. 2009. Evaluación de<br />

la playa municipal de Rosarito, Baja California, México,<br />

mediante la percepción de los usuarios. Manejo,<br />

Gestión y Certificación de Playas. México. 2(2):13-<br />

22.<br />

COFEPRIS 2009. Censo de playas sujetas a vigilancia<br />

sanitaria. 127 pp.<br />

Del Moral Ituarte L, Pedregal Mateos B. 2002. Nuevos<br />

planteamientos científicos y participación ciudadana<br />

en la resolución de conflictos ambientales. Doc.<br />

Anàl. Geogr. 41:121-134<br />

ECOPLAYAS 2008. Premio Ecoplayas. Manual para<br />

la Certificación Ambiental de Playas. ECOPLAYAS<br />

Organización Ecológica No Gubernamental. Lima,<br />

Perú. 95 pp.<br />

Enríquez Hernández G. 2003. Criterios para evaluar<br />

la aptitud recreativa de las playas en México: una<br />

propuesta metodológica. Gaceta Ecológica. 68: 55-<br />

68.<br />

Espejel I, Espinoza-Tenorio A. 2006. Modelo de clasificación<br />

integral de playas: indicadores ambientales<br />

(biofísicos y socioeconómicos) como bases para un<br />

marco regulatorio y de aprovechamiento sustentable<br />

de las playas del Golfo de California Y Pacífico Norte<br />

(Ensenada, Guaymas, La Paz, Loreto, Los Cabos,<br />

Mazatlán y Pto. San Carlos). Reporte técnico final<br />

FON-CNA-2004-01-009. Proyecto sectorial CONA-<br />

CYT-CNA.<br />

Espejel I, Espinoza-Tenorio A, Cervantes O, Popoca<br />

I, Mejía A, Delhumeau S. 2007. Proposal for an<br />

integrated risk index for the planning of recreational<br />

beaches: use at seven Mexican arid sites. Journal<br />

of Coastal Research. SI 50 ICS2007 (Proceedings)<br />

Australia. 47 - 51 pp.<br />

Ferrer A. 2008. Certificación de playas limpias de<br />

acuerdo a la NMX-AA-120-SCFI-2006 (SEMARNAT,<br />

2006): caso de estudio Playa El Médano, Los Cabos,<br />

Baja California Sur, México. Tesis de maestría. Universidad<br />

Autónoma de Baja California, Facultad de<br />

Ciencias. Ensenada, B.C. México. 101 pp.<br />

Funtowicz SO, Ravetz JR. 1993. Science for the<br />

post-normal age Futures. 25(7):739–75.<br />

<strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!