13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE PAISAJE ESCÉNICO COSTERO MEDIANTE EL USO DE LA LÓGICA MATEMÁTICA:<br />

APLICACIÓN EN LA ZONA COSTERA DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA – CARIBE<br />

COLOMBIANO.<br />

RESUMEN<br />

Nelson Rangel-Buitrago 1* , Giorgio Anfuso 1 , Aysen Ergyn 2 , A.T. Williams 3<br />

Se efectúo la evaluación escénica del paisaje para 40 playas ubicadas dentro de la zona litoral adyacente a la Sierra<br />

Nevada de Santa Marta (Caribe Colombiano). Para esto se empleó una lista de chequeo conformada por 26 parámetros,<br />

18 físicos (acantilados, playas, plataformas rocosas, dunas, características de los valles, forma del relieve, mareas,<br />

paisaje costero, color del agua y restos de vegetación), y 8 antropogénicos (ruido, basura, descarga de aguas residuales,<br />

grado de modificación y de construcción del medio, tipos de acceso, línea del horizonte y estructuras antrópicas). Los<br />

parámetros fueron calificados en una escala de 1 a 5 (presencia/ausencia o poca/alta calidad) y, con el fin de cuantificar la<br />

incertidumbre y excesos derivados de la subjetividad que pudo haber tenido la evaluación, se utilizó la lógica matemática<br />

(fuzzy logic). A la par, un sistema de matrices, se empleó para asignar valores de peso de acuerdo a las preferencias y<br />

prioridades de los usuarios. Como resultado de estos análisis lógico-estadísticos se obtuvo un valor (D) el cual resume<br />

la evaluación del paisaje en 5 clases que van desde la CLASE 1 (zona litoral sumamente atractiva) hasta la CLASE 5<br />

(zonas litorales urbanas muy poco atractivas). De los 40 sectores estudiados, 17 fueron clasificados como zonas litorales<br />

sumamente atractivas (p. ej. Macuaca), mientras que 5 como zonas litorales urbanas poco atractivas (p. ej. Santa Marta),<br />

el resto (18) se ubicó entre las clases 2 y 4. Los resultados obtenidos son útiles para los gestores costeros ya que permiten<br />

identificar cual es el grado de presión e impacto generado por el ser humano dentro del litoral estudiado. A partir de esta<br />

información, el gestor tiene herramientas y bases sólidas que permiten mejorar o llevar a condiciones óptimas cada una<br />

de las playas donde sea puesta en práctica esta metodología. De igual forma los resultados presentados en este artículo<br />

constituyen un aporte para la gestión - manejo costero y evaluación de impacto ambiental.<br />

Palabras Clave: Paisaje costero, Lógica matemática, Gestión, Sierra Nevada de Santa Marta, Caribe Colombiano.<br />

ABSTRACT<br />

Originally developed within the Mediterranean, a tested coastal management and planning tool was applied outside the<br />

region to evaluate its international scope, with particular reference to a less developed country. Forty coastal sites in the<br />

Sierra Nevada de Santa Marta littoral zone were investigated for their scenic values through a 26 item checklist grouped<br />

as physical and human parameters analyzed though weighted parameters and fuzzy logic matrices. Results were weighted<br />

(not all parameters have equal weight) and subjected to fuzzy logic mathematics in order to reduce recorder judgment<br />

subjectivity. The sites were classified into five classes; Class 1 sites had top grade scenery; Class 5 poor scenery. Urban<br />

environmental influences were observed to be critical factors which influenced major human parameters that ultimately<br />

affect sites' scenic classification. However, notwithstanding natural attraction, unless political and social development barriers<br />

are tackled in conjunction with recognizing areas that possess inherent tourism potential, economic potential is unlikely<br />

to be realized..<br />

Keywords: local landscape, mathematical logic, management, Sierra Nevada de Santa Marta, Caribe Colombiano<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La Real Academia Española de la Lengua (RAE) define<br />

el paisaje escénico como “una pintura que representa<br />

una extensión de terreno”. El Paisaje costero<br />

es un recurso invaluable cuya valoración objetiva<br />

y cuantitativa es un reto para las diferentes ramas<br />

del conocimiento. La calidad estética del paisaje escénico<br />

costero es evaluada por medio de listas de<br />

chequeo que califican sus diferentes características.<br />

Estudios recientes han evaluado las características<br />

físicas y el uso que se le da a la costa teniendo en<br />

cuenta las interacciones hombre - naturaleza. Estos<br />

estudios se han realizado por medio de valoraciones<br />

visuales, las cuales pueden considerarse subjetivas<br />

debido a que se ven influenciadas por diferentes<br />

factores como: i) antecedentes culturales, ii) edad,<br />

iii) sexo, iv) grado de escolaridad, etc (Ergin et al.<br />

2006).<br />

1<br />

Departamento de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Universidad de Cádiz. Puerto Real, Cádiz,<br />

España.<br />

2<br />

Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Técnica del Medio Este, Ankara, Turquía.<br />

3<br />

Universidad Metropolitana de Swansea, Universidad de Gales, Gales, Reino Unido.<br />

* Enviar correspondencia a: Nelson Guillermo Rangel-Buitrago, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales – CASEM, Centro<br />

Andaluz de Ciencia y Tecnología Marinas – CACYTMAR, Universidad de Cádiz (UCA) - 11510 Puerto Real, Puerto Real - Cádiz<br />

- España - nelson_rangelbuitrago@mail.uca.es<br />

Artículo enviado el 30 de setiembre de 2011 - Artículo aceptado el 31 de enero de 2012<br />

<strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!