13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación de paisaje escénico costero mediante el uso de la lógica matemática...<br />

Figura 1. Área de Estudio con algunas de las playas analizadas dentro de este trabajo<br />

tructuras antrópicas) que evalúan el impacto sobre el<br />

paisaje de las actividades realizadas por el hombre.<br />

La selección de los parámetros se realizó por medio<br />

de revisión bibliográfica y encuestas realizadas a los<br />

usuarios costeros y expertos en diversos países de<br />

Europa (p. ej. Turquía, Malta, Reino Unido) para de<br />

esta forma identificar que tanto influye cada uno de<br />

los parámetros en la esencia del paisaje escénico<br />

costero (Karakaya 2004; Ergin et al. 2010). Posterior<br />

a la selección de los parámetros se procedió a establecer<br />

una división para el cálculo de sus valores<br />

ponderados.<br />

El conjunto de factores necesarios para la evaluación<br />

paisajística es definido como F y esta dado por<br />

la formula (Ergin et al. 2004, 2006, 2010):<br />

F= {P, H} (1)<br />

Subconjuntos efectivos del factor “F” que incluye 18<br />

parámetros físicos (P) y 8 parámetros antropogénicos<br />

(H), son expresados como:<br />

F (Físicos) = {P 1<br />

, P 2<br />

, P 3<br />

, P x<br />

} (2)<br />

P 1<br />

es la {altura, pendiente, características especiales}<br />

asociadas a los acantilados, P 2<br />

el {tipo, ancho,<br />

color} referido a la playa, P 3<br />

{pendiente, extensión,<br />

rugosidad} referido a las plataformas rocosas y P x<br />

= P 4<br />

hasta P 14<br />

referido a {dunas, características de<br />

los valles, forma del relieve, mareas, paisaje costero,<br />

color del agua y residuos de vegetación}.<br />

H (Antropogénicos) = {H 1<br />

hasta H 8<br />

} (3)<br />

H 1<br />

hasta H 8<br />

se refiere a {ruido, basura, evidencias<br />

de descarga de aguas residuales, grado de modificación<br />

y de construcción del medio, tipos de acceso,<br />

línea del horizonte y estructuras antrópicas}.<br />

Los parámetros prioritarios fueron determinados por<br />

medio de cuestionarios de percepción realizados tanto<br />

a visitantes de las playas como a locales, lo que<br />

permitió el cálculo de los valores ponderados de estos.<br />

A partir de la realización de los cuestionarios se<br />

pudo determinar que los parámetros mas importantes<br />

para las los usuarios de la playa son: i) ausencia<br />

de basura/desagües, ii) color del agua/claridad, iii)<br />

ausencia de ruido y iv) presencia de rasgos geomorfológicos<br />

(p. ej. pilares de roca, arcos marinos, entre<br />

otros).<br />

De lo anterior se obtuvo una lista de chequeo para<br />

la evaluación del paisaje costero (Tabla 2). Esta contiene<br />

los parámetros empleados para la evaluación y<br />

sus calificaciones basadas en una escala de 5 puntos,<br />

siendo (1) una calificación que denota presencia/<br />

ausencia o mala calidad y (5) excelencia. El trabajo<br />

de campo consistió en marcar una casilla que corresponde<br />

a la escala de atributos (1-5) para todos los<br />

parámetros que se presentan en la Tabla 2 en cada<br />

uno de los 40 sitios visitados.<br />

3.2. Sistema de evaluación del paisaje costero<br />

En los estudios de evaluación del paisaje escénico<br />

costero el primer paso corresponde a la clasificación<br />

de los parámetros de evaluación pertenecientes a la<br />

lista de chequeo (Tabla 2). El segundo paso consiste<br />

en completar las “Matrices de Evaluación” como la<br />

<strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!