13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N. Rangel-Buitrago, G. Anfuso, A. Ergyn y A.T. Williams<br />

Figura 5. Ejemplos de playas pertenecientes a la clase 1. a) Macuaca, b) Chengue, c) Arrecifes. Estas tres<br />

playas corresponden a sitios naturales, con un alto valor de paisaje escénico y actividades antropogénicas<br />

bajas.<br />

la clase 1 en el mundo son las playas de Long Reef<br />

(Australia), Santa Catarina (Brasil), Sumner (Nueva<br />

Zelanda) y las playas del Parque Nacional de Doñana<br />

en España (Ergin et al. 2006).<br />

CLASE 2: A lo largo del área de estudio las playas<br />

de Río Piedras, Los Naranjos y Playa de los Holandeses<br />

alcanzaron esta categoría. Las tres playas son<br />

áreas rurales situadas en zonas cercanas al PNNT.<br />

Sus calificaciones fueron menores a las playas de<br />

la clase 1 debido a algún grado de intervención que<br />

afecta el paisaje. Un ejemplo es el observado en la<br />

playa de Los Naranjos la cual obtuvo excelentes calificaciones<br />

en los parámetros físicos (p. ej. buen ancho<br />

de playa, vistas, etc.) y regulares calificaciones<br />

en los parámetros antropogénicos debido al creciente<br />

desarrollo de actividades turísticas. Ejemplos de<br />

esta categoría a nivel mundial son la Calzada de los<br />

Gigantes (Irlanda) y la playa de Tokio en Japón (Ergin<br />

et al. 2006).<br />

CLASE 3: Las playas pertenecientes a esta clase<br />

cuentan con un paisaje atractivo que ha sido altamente<br />

modificado por intervenciones humanas manifestadas<br />

en la construcción de casas sin zonas de<br />

amortiguamiento, obras de defensa y presencia de<br />

basuras (Figura 6). Un total de 7 playas obtuvieron<br />

esta calificación siendo éstas: Perico, Don Diego,<br />

Quebrada Valencia, Repunton Grande, Marquetalia,<br />

Guachaca, Mendihuaca. La principal característica<br />

de esta clase es el desarrollo urbano no acorde con<br />

las características naturales del entorno. Ejemplos<br />

de esta clase a nivel mundial son las playas de Forelan<br />

Trip (Irlanda) y Austinmer Beach en Australia<br />

(Ergin et al. 2006).<br />

CLASE 4: Esta categoría incluye las playas de Los<br />

Muchachitos, Palomino, Villa Tanga, Gaira, Pozos<br />

Colorados, Buritaca, Termoeléctrica y Rodadero.<br />

Estos sectores recibieron calificaciones medias para<br />

los parámetros físicos y a su vez bajas calificaciones<br />

en los parámetros humanos. En estas playas domina<br />

la urbanización caótica y problemas asociados a la<br />

construcción de obras de defensa, basuras y ruido.<br />

A nivel mundial se destacan dentro de esta categoría<br />

las playas de Magellan Foreland y Burren en Irlanda<br />

y Playa Bondi en Australia (Ergin et al. 2006).<br />

CLASE 5: Dentro de esta categoría se encuentran<br />

las playas de Irotama, Taganga, Aeropuerto, Los Cocos<br />

y Santa Marta. Son sitios con una baja calidad de<br />

paisaje y un desarrollo intensivo y desorganizado (Figura<br />

7). Las playas antes mencionadas se caracterizan<br />

por ser áreas urbanas contaminadas, ruidosas,<br />

carentes de zonas de amortiguamiento y con una<br />

excesiva construcción de estructuras como espolones,<br />

muros, marinas y puertos. Ergin et al. (2006)<br />

clasificaron dentro de esta categoría playas como la<br />

Bahía de San Jorge (Malta), Amroth (Reino Unido),<br />

Manley (Australia).<br />

4.1. CONSIDERACIONES PARA EL MANEJO<br />

COSTERO<br />

Los porcentajes de clasificación (%) de la zona costera<br />

adyacente a la SNSM muestran que un 50% del<br />

área esta incluida dentro de las primeras dos cla-<br />

192 <strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!