13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La gobernanza integrada del litoral. El plan de ordenación del litoral de Galicia (POL)<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Es necesario establecer un nuevo modelo de gestión<br />

de los territorios litorales que trascienda la planificación<br />

de lo local y evolucione hacia el conocimiento,<br />

la participación social y una gobernanza integral. En<br />

ese sentido las políticas de ordenación del litoral han<br />

ido evolucionando de la sucinta protección de los elementos<br />

singulares del borde costero a la gestión integral<br />

de un territorio más amplio, diverso y complejo:<br />

el litoral. Este territorio, de alta fractalidad y sometido<br />

a fuertes dinámicas naturales y antrópicas sujetas a<br />

diferentes ciclos (naturales, económicos, sociales)<br />

necesita de modelos flexibles e integrados, cimentados<br />

en el conocimiento intenso de los elementos, sus<br />

sistemas y dinámicas y en la caracterización del paisaje<br />

y sus valores (tangibles e intangibles); al objeto<br />

de poder integrar las transformaciones presentes y<br />

futuras en clave de sostenibilidad y calidad ambiental<br />

y paisajística.<br />

Tal y como se ha descrito en el apartado precedente<br />

el Modelo propuesto por el POL, asume tales principios,<br />

e incide en los procesos contemporáneos de<br />

planificación promoviendo de este modo una nueva<br />

organización territorial basada en criterios de sostenibilidad<br />

y calidad del pasaje. El POL propone una<br />

protección y ordenación del paisaje litoral mediante<br />

una gestión dinámica. Se trata de una nueva cultura<br />

del territorio, basada en la coordinación administrativa,<br />

que se actualiza con cada estudio más detallado<br />

y específico. Es un plan de gobernanza del litoral<br />

basado en la información y en la participación. Un<br />

modelo de ordenación territorial de carácter propio,<br />

dinámico e innovador.<br />

Fruto de la metodología seguida, el POL presenta<br />

una documentación integrada de cara a la valoración<br />

territorial, ambiental y paisajística y se convierte en el<br />

marco de las políticas públicas de escala local o supramunicipal<br />

con incidencia en el territorio. El resultado<br />

de este trabajo es una metodología de análisis y<br />

diagnóstico del territorio basado en una compresión<br />

profunda del paisaje, de la lógica y coherencia de<br />

los procesos que lo configuran, que permite objetivar<br />

la toma de decisiones por parte de la sociedad y la<br />

administración en aquellos proyectos con incidencia<br />

en el litoral.<br />

En este contexto el Plan de ordenación del litoral<br />

de Galicia propone una nueva cultura planificadora,<br />

más consciente de la realidad territorial y capaz<br />

de generar desarrollos más armónicos y eficientes.<br />

Un conjunto de Buenas Prácticas aplicables tanto<br />

a los suelos pendientes de desarrollo existente<br />

como a los futuros. Estas normas tienen que ver<br />

con:<br />

• La contención de la ocupación del suelo<br />

• La adaptación al relieve<br />

• El fomento de conectividad y permeabilidad<br />

• La adecuación de los espacios libres<br />

• La adecuación morfotipológica<br />

• La protección del carácter de los núcleos de<br />

identidad del litoral<br />

• La consecución de nodos urbanos<br />

• El tratamiento de la fachada marítima<br />

• La puesta en valor de los fondos escénicos<br />

Estamos convencidos de que el POL tendrá sus<br />

efectos en el ambiente y el pasaje del litoral de Galicia<br />

en la medida en que los planeamientos urbanísticos<br />

se adaptan a él. Algunos de estos efectos que<br />

se prevén son:<br />

• La protección efectiva de los elementos y sistemas<br />

identitarios del litoral.<br />

• La recualificación de las implantaciones alejadas<br />

de los núcleos de población.<br />

• La desaparición de las urbanizaciones aisladas,<br />

evitando los procesos de dispersión.<br />

• El fortalecimiento de los núcleos tradicionales,<br />

en especial de los denominados núcleos de<br />

identidad del litoral.<br />

• La vertebración y articulación territorial como<br />

contraposición a los actuales fenómenos de<br />

difusión.<br />

• La naturalización de las áreas periféricas, entendiendo<br />

como tal una mejor integración de<br />

sus elementos naturales de valor.<br />

• La dotación, cohesión y mejora de la calidad<br />

escénica de las áreas de agregado urbano.<br />

• Una mayor legibilidad del paisaje litoral.<br />

• Menor presión sobre los elementos naturales<br />

próximos al litoral.<br />

• Mayor integración de las edificaciones, infraestructuras<br />

y usos que se localicen.<br />

• La puesta en valor de los elementos naturales<br />

y antrópicos identitarios del litoral.<br />

• Mayor coordinación, motivación y conocimiento<br />

de los procesos y transformaciones en el<br />

litoral.<br />

Confiamos en que la transversalidad de este trabajo,<br />

en el que te trata de manera coordinada la ordenación<br />

del territorio y el paisaje, colaborará en el<br />

esfuerzo por conocer en profundidad los valores del<br />

territorio costero, garantizando una mayor racionalidad<br />

de sus transformaciones, lo que redundará en<br />

la mejora de la calidad y funcionalidad del sistema<br />

territorial.<br />

Del mismo modo, confiamos en que el intenso proceso<br />

de participación institucional y pública que ha<br />

guiado la elaboración y tramitación del POL sirva para<br />

llamar la atención sobre la necesidad de un cambio<br />

de modelo para el litoral. Todo ello con el objetivo de<br />

avanzar en la protección, ordenación y gestión del<br />

litoral de Galicia.<br />

<strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!