13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M. Borobio Sanchiz, M. García García y F. Castillo Rodríguez<br />

Figura 12 Ejemplos de las fichas de criterios de compatibilidad con el plan de los desarrollos urbanísticos<br />

tica, impidiendo que se continúe creciendo desde<br />

ellos. Esto supone un cambio de rumbo, un punto de<br />

inflexión en la política de ocupación del territorio que<br />

sin duda alguna redundará en la mejora de la calidad<br />

ambiental y paisajística del territorio litoral.<br />

También se recoge el agregado urbano como los continuos<br />

urbanos difusos que se desarrollan a lo largo<br />

de la costa casi sin interrupción. Son áreas carentes<br />

de estructuras definidas, en las que los núcleos<br />

fundacionales y las áreas vacantes aparecen como<br />

los principales elementos de identidad y oportunidad.<br />

Dado su grado de ocupación el POL no incide en<br />

estos ámbitos pero sí que reconoce la necesidad de<br />

establecer modelos de crecimiento basados en la recuperación<br />

de los escasos elementos de valor, no<br />

tanto por su funcionalidad ecológica, en muchos casos<br />

impedida ya, sino por ser elementos capaces de<br />

dotar de estructura y legibilidad a este territorio. La<br />

compacidad, la dotación o la búsqueda de elementos<br />

de cohesión social son otras de las claves de crecimiento<br />

de estos ámbitos que suponen un cambio de<br />

modelo en la planificación regional.<br />

46 <strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!