13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R. Diez, J. César y M. Fernández<br />

Figura 5. Distribución espacial de cada una de las variables seleccionadas (se ha aplicado el método<br />

de curvas definidas en polinomios por porciones (en inglés spline) a las variables “vertidos” y “corrientes<br />

superficiales”, y el método de la distancia euclídea al resto de las variables<br />

Teniendo en cuenta estos valores resultantes se ha<br />

integrando la variable temperatura como factor limitante,<br />

y se ha calculado el mapa de idoneidad para<br />

determinadas especies de interés. En este caso se<br />

muestra un ejemplo de cálculo de idoneidad de cultivo<br />

para el salmón atlántico (Salmo salar) en el que<br />

se integra el efecto de la temperatura al mapa obtenido<br />

a partir del solapamiento de usos costeros (se<br />

toma el obtenido en el ejemplo de la figura 6). Para<br />

ello se tiene en cuenta que el rango de temperatura<br />

óptima para el cultivo de salmón es de 6-16º C (FAO,<br />

2005-2011).<br />

El resultado (figura 9) muestra que la idoneidad para<br />

el cultivo de salmón en primavera, otoño e invierno<br />

vendría dada únicamente por el solapamiento de<br />

usos costeros, ya que el rango de temperatura de<br />

la masa de agua superficial se mantiene dentro del<br />

rango óptimo para el cultivo de salmón (superior a<br />

6ºC e inferior a 16ºC). Sin embargo, en los meses de<br />

verano, la idoneidad para el cultivo de esta especie<br />

se reduce al mínimo en toda la superficie marina de<br />

la Ría debido a que los datos de temperatura están<br />

por encima de la temperatura óptima para el cultivo<br />

de salmón (16ºC).<br />

Teniendo en cuenta los rangos óptimos de cultivo de<br />

otras especies es posible calcular el mapa de idoneidad<br />

correspondiente. A continuación se muestran<br />

dos tablas con los límites de tolerancia a la temperatura<br />

de una serie de especies de moluscos y peces<br />

(tablas 2 y 3). A la vista de los datos, y teniendo en<br />

cuenta que la temperatura en la Ría de Vigo fluctúa<br />

entre 12.9ºC y 18.0ºC a lo largo del año, podríamos<br />

decir que la idoneidad de acuerdo con el modelo<br />

propuesto para el cultivo de Sparus aurata, Dicentrarchus<br />

labrax, Pagrus pagrus y Pagellus bogaraveo<br />

sería mínima durante todo el año, ya que el rango<br />

74 <strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!