13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desarrollo y aplicación de un modelo basado en análisis SIG para estudiar la idoneidad...<br />

Figura 6. Mapa de idoneidad (mayor idoneidad en color verde) calculado a partir del vector de pesos que se<br />

muestra sobre el mapa en el que se asigna la mayor importancia a la variable “Vertidos”.<br />

óptimo de cultivo para estas especies se encuentra<br />

entre 18ºC y 25ºC.<br />

Siguiendo este procedimiento podrían integrarse en<br />

el modelo otras variables relativas a la calidad de las<br />

aguas tales como salinidad, concentración de nutrientes,<br />

pH, concentración de oxígeno disuelto, turbidez,<br />

concentración de clorofila, presencia de metales<br />

pesados, etc. que pueden ser obtenidas a partir<br />

de los datos publicados por INTECMAR para su red<br />

de estaciones de muestreo.<br />

En el caso de la variable “salinidad", las series de<br />

datos obtenidos para la masa de agua entre 0 y 5 m<br />

durante los años 2006, 2007 y 2008 con una frecuencia<br />

semanal, muestran que la salinidad de la Ría de<br />

Vigo fluctúa entre 31 y 35ºC.<br />

Los límites de tolerancia de salinidad para las mismas<br />

especies del ejemplo anterior que se muestran<br />

en las tablas 4 y 5 indican que los límites de toleran-<br />

cia se encuentran dentro del rango de variación de<br />

salinidad de las aguas de la Ría. Por tanto la idoneidad<br />

del cultivo de estas especies, en cuanto a su tolerancia<br />

a la salinidad, dependería únicamente de su<br />

rango de tolerancia a la temperatura y del resultado<br />

obtenido para la idoneidad en cuanto al solapamiento<br />

de usos costeros.<br />

5. DISCUSIÓN<br />

Este trabajo se centra en la identificación de los lugares<br />

con mayor idoneidad para el cultivo de especies<br />

marinas en la Ría de Vigo. Los criterios seleccionados<br />

para el cálculo de idoneidad han sido el solapamiento<br />

de determinados usos costeros (transporte<br />

marítimo, vertidos urbanos e industriales, localización<br />

de puertos, influencia de la proximidad a zonas turísticas,<br />

etc), y dos parámetros ambientales relativos a<br />

la calidad de las aguas: temperatura y salinidad, que<br />

han sido considerados como factores limitantes en el<br />

<strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!