13.04.2015 Views

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

Costas - Vol. 1 - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esquemas de certificación de playas en América Latina: Diagnóstico de una herramienta de manejo integrado costero.<br />

Tabla 3. Variación del porcentaje de aspectos de conformidad en cada categoría<br />

Requerimiento<br />

Lista Completa<br />

Lista Final<br />

Número Porcentaje Número Porcentaje<br />

Variación<br />

AMBIENTAL 26 27,08% 9 28,13% 1,04%<br />

SERVICIOS 19 19,79% 6 18,75% -1,04%<br />

SEGURIDAD 19 19,79% 6 18,75% -1,04%<br />

INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN 13 13,54% 4 12,50% -1,04%<br />

MANEJO 11 11,46% 4 12,50% 1,04%<br />

OTROS 8 8,33% 3 9,38% 1,04%<br />

TOTAL 96 100% 32 100%<br />

vendedores ambulantes o las asociaciones comunitarias.<br />

El segundo indicador, que revisó los aspectos de<br />

conformidad de la categoría de manejo, obtuvo un<br />

valor igualmente bajo; se destacó la certificación<br />

colombiana, la cual incluyó más de la mitad del total<br />

de aspectos de esta categoría (73%). Los ECP<br />

uruguayo, Playa Natural, y peruano, Playa Ambiental<br />

obtuvieron el segundo valor más alto con 45%, mientras<br />

que los ECP mexicano y argentino registraron<br />

el 36%. Las mismas tres primeras certificaciones<br />

demostraron también la proporción más alta de los<br />

aspectos de la categoría de manejo en comparación<br />

con todos aspectos de los mismos ECP, 15%, 16% y<br />

13%, respectivamente.<br />

Esto refuerza que las certificaciones en América Latina<br />

tienen una fuerte debilidad en aspectos de manejo.<br />

De lo anterior se puede decir que el énfasis de<br />

las certificaciones en la región ha sido la actividad<br />

turística o la protección ambiental, pero prácticamente<br />

nunca la gestión costera.<br />

Como resultado de la aplicación del tercer indicador,<br />

relativo a la promoción de la participación de los intervinientes<br />

en el manejo de la playa, se obtuvo un<br />

valor intermedio. Siete de los ocho ECP incluyeron<br />

algún tipo de aspecto relativo a esta participación,<br />

encontrando tres certificaciones que cuentan con tres<br />

de los cinco aspectos (Tabla 4). Sin embargo, solo<br />

un aspecto fue incluido en el modelo de ECP para<br />

América Latina, pues las frecuencias de los demás<br />

aspectos eran inferiores al límite del tercer cuartil. No<br />

obstante, algunos de los requisitos relacionados con<br />

la participación de los intervinientes en el manejo de<br />

la playa se encuentran dentro de los requisitos previos<br />

para certificación, por lo que no fueron incluidos<br />

en la lista de los aspectos de conformidad.<br />

El último indicador, enfocado a la medición obligatoria<br />

de la capacidad de carga, obtuvo un nivel intermedio.<br />

Solo la mitad (4/8) de los ECP incluyen esta<br />

medición como una herramienta útil para la gestión<br />

de la playa, contrastando con varios autores que<br />

consideran este aspecto como básico para cualquier<br />

área turística en las zonas costeras (Amador et al.<br />

1996, Roig 2003, Jimenez et al. 2007). Al respecto,<br />

se debe destacar el esfuerzo realizado en los últimos<br />

años por definir nuevos modelos de medición<br />

de capacidad de carga, que sean más acordes con<br />

las playas turísticas (Botero et al. 2008, Hurtado y<br />

Botero. 2009, Hurtado 2010).<br />

Tabla 4. Criterios de participación encontrados en 8 ECP en América Latina<br />

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN BA BAE PN IRAM NMX EP NTS PA<br />

Comité de Gestión de la Playa X X X X<br />

Participación pública en la gestión de<br />

playa<br />

X<br />

X<br />

Acuerdos ambientales públicos X X X X X<br />

Capacitación de los actores locales X X X X<br />

Iniciativas locales de Gestión Ambiental<br />

X<br />

TOTAL 1 3 2 2 3 0 2 3<br />

<strong>Costas</strong> - <strong>Vol</strong>. 1 - Nº.1 - Julio 2012<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!