09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ComercioAbierto 24 horasEl comercio constituye uno de los principales pilares sobre los que se cimenta la economía madrileña, a la que cadaaño aporta el 13,2 por ciento de su Producto Interior Bruto. En la región se asientan, según datos de la DirecciónGeneral de Comercio de la Comunidad, más de 33.500 establecimientos mayoristas y cerca de 55.500 minoristas,que en su conjunto dan empleo a más de 275.000 personas, el 10 por ciento de la población ocupada de la región.En Madrid el comercio y el turismoforman un tándem inseparabledesde hace años. Su amplia ofertamonumental, su condición de capital deEspaña, su céntrica situación geográficay sus múltiples infraestructuras sirven dereclamo para los millones de visitantes quecada año recibe la región. Y cada vez sonmás quienes acuden a ella atraídos por suextensa y variopinta oferta comercial, unfenómeno que ha situado la capital españolacomo segundo destino del turismode compras a nivel europeo, tan solo pordetrás de Londres.“Madrid ofrece precios mucho másbajos que otras grandes capitales europeas”,asegura Michael Goldenberg, consejerodelegado de Value Retail España,gestora del centro comercial Las RozasVillage, que insiste en que este turismode compras “puede ser uno de los motoresde la recuperación económica”. Juntoa este importante mercado turístico, elcomercio madrileño se nutre además deuna importante clientela de no residentes,procedentes de provincias limítrofes comoGuadalajara, Toledo, Ávila o Segovia.Esta vinculación con el turismo fomentaque el grueso de este tipo de compras secanalice hacia la almendra central de la ciudad,que acoge uno de cada cuatro comerciosde la región, y más concretamentehacia los ejes comerciales de Fuencarral,Serrano, Preciados y Carmen. En estascalles, los pequeños negocios de toda lavida comparten espacio y protagonismocon grandes marcas nacionales y extranjerasque han multiplicado sus sucursales enlos últimos años, pero también con los másfamosos grandes almacenes del país, queprecisamente tienen su germen en Madrid.Fue en la capital de España, en la céntricacalle Rompelanzas, donde se emplazóel primer establecimiento del hoy buqueinsignia del comercio español. Allí se fundaba,a finales del siglo XIX, una pequeñasastrería que llevaba por nombre El CorteInglés, que, tras 70 años de negocio, con-110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!