09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Opinióndad y son responsables del 88 por cientode la producción científica que generanestas instalaciones. Y tenemos la satisfacciónde que en la capital se reúne el 56por ciento de las empresas innovadoras dela Comunidad.Este balance positivo es el resultadoindudable de la apuesta de la ciudadpor fomentar la pasión creativa de losemprendedores junto al avance de la cienciay la tecnología. Por eso, Madrid es elterritorio de España donde más se invierteen investigación y desarrollo, superandoel 2,7 por ciento del PIB de la ciudad.Unas cifras con las que no nos podemosconformar, pero que han permitido,aun en la compleja situación económicaactual, la creación de más de 11.000 nuevasempresas durante 2013, un 7,4 porciento más que el ejercicio anterior.Sin duda, Madrid es la ciudad deEuropa que más posiciones ha escaladoen los últimos dos decenios, aumentandosu especialización en la economía de serviciosy de forma destacada su peso en laimplantación de sedes sociales de empresasy en la atracción de filiales de multinacionales.La capital es sede de ocho de lasdiez mayores compañías del país, del 18por ciento de las 5.000 mayores y de un25 por ciento de las multinacionales. Estoha obligado a reforzar los servicios avanzadosque demandan —I+D, serviciosinformáticos y asesoramiento técnico—,un sector clave en la nueva geografía delas ciudades globales.Por todo ello, la estructura productivade Madrid se ha volcado en el sector terciario:los servicios, intensivos en conocimientoy capital humano, representancasi el 86 por ciento de la actividad total,destacando los dirigidos a empresas, telecomunicaciones,banca o cultura.En contrapartida, el peso de la industriase ha reducido en los últimos años. Yaunque supone menos del 8 por cientode la actividad, su evolución en términosabsolutos es positiva, de modo que suimpacto sobre el PIB se ha incrementadoen los últimos años. Esto demuestra queMadrid mantiene su vocación de ciudadindustrial de primer nivel.Esto es importante porque en un contextocomo el actual, en el que las economíaseuropeas se estancan, la industria seráuno de los motores de la recuperación. Yen este escenario, Madrid cuenta con unaposición de salida privilegiada al apostarpor sectores de futuro, esto es, aquelloscon mayor capacidad de tracción sobre laindustria en general, mayor potencial decrecimiento y que se orientan al mercadointernacional. Me refiero, por ejemplo, alsector del automóvil, de gran relevanciaen nuestra ciudad, líder a nivel nacionalen matriculación de vehículos.Otro ejemplo de sectores líderes en lacapital y con mayor perspectiva de futuroson las tecnologías de la información y lacomunicación. La región madrileña concentrael 25 por ciento de las sedes de lasempresas TIC españolas, lo que suponemás de 12.000 compañías.Este potencial es evidente en los sieteviveros empresariales de nuestra ciudad,con más de 400 empresas y mil trabajadores,que garantizan a las empresas reciéncreadas un entorno de estabilidad y protecciónpara su desarrollo independiente.Gracias a este esfuerzo, Madrid mantienesu capacidad para atraer inversionesincluso en momentos de dificultad económica.Así, PSA Peugeot fabricará sunuevo modelo en la planta de Villlaverde;Iveco acometerá un ambicioso programade inversiones de más de 500 millones deeuros y 3M creó el año pasado un centrode innovación en el que ha invertido 6millones de euros. Todas estas multinacionaleseligieron Madrid por la elevadacompetitividad de sus centros de producción.Por eso, Madrid y su entornoconcentran más del 50 por ciento de lainversión extranjera en España.Por último, citaré otros proyectos degran calado como la remodelación delcomplejo de Canalejas, la construcciónde cuatro hoteles en el entorno de Plazade España o la tienda de Apple en laPuerta del Sol, que reflejan el dinamismoeconómico de nuestra ciudad, puerta aEuropa, África e Iberoamérica, que sigue,derribando barreras y tendiendo puentes,la hoja de ruta de una capital global.Madrid mantiene sucapacidad para atraerinversiones inclusoen los momentosde dificultad económica19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!