09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración públicaLa gran oficina administrativaEn España hay casi 2,7 millonesde empleados públicos. Deellos, más de 300.000 trabajanen la Comunidad de Madrid.Es la segunda región que másfuncionarios emplea, solo pordetrás de Andalucía, aunque, enproporción, un funcionario porcada 21 habitantes, la supera,ya que esta tiene dos millonesde habitantes más. Son profesionalessanitarios, profesores,bomberos, policías, personaladministrativo… Ello conviertea Madrid en la capital de laadministración pública debido aque en ella se localiza la mayorconcentración de empleadosde la Administración central.Los empleados públicos pueden serfuncionarios de carrera, interinos,personal laboral y personal eventualo de confianza. Solo a los que han conseguidoplaza fija mediante oposición se lesconoce comúnmente como funcionariosy es muy difícil que se les pueda despedir.El personal laboral, por su parte, ostentacontratos ordinarios de trabajo (ya seanfijos, indefinidos o temporales) regidospor el Estatuto de los Trabajadores y porconvenios colectivos. El personal eventualrealiza funciones “de confianza o asesoramientoespecial en virtud de nombramientoy con carácter no permanente”.Y por último, los interinos son similaresa los funcionarios pero no tienen plazaa perpetuidad, sino que son nombrados“por razones expresamente justificadas denecesidad y urgencia”. El secretario generaldel sindicato CSIT-UP, José ÁngelMontero, que representa a los empleadospúblicos de las distintas administraciones,asegura que en la región hay actualmente“280.000 empleados públicos entre estatutariosy personal laboral” pero “faltamucha transparencia para obtener losdatos de personal eventual”.Abordar un sector tan amplio es difícilporque nadie parece compartir las cifrasque se manejan. Hasta en el cálculo delsueldo medio de los empleados públicoshay desacuerdo, quizás porque a lasnóminas hay que sumar a las retribucionesbásicas (sueldo base, más trienios ypagas extra), las complementarias (complementode destino, de productividad,específico de puesto, entre otros, comola nocturnidad para funcionarios de prisionesy sanitarios) y las específicas deMadrid. Según la última encuesta deestructura salarial del INE de 2010, losempleados públicos percibían una retribuciónmedia de 29.811,67 euros brutosal año, un 30,8 por ciento más alta que elsalario medio español, que es de 22.790euros brutos. Fuentes sindicales aseguran,sin embargo, que esta diferencia “no esreal” y la achacan a “los sueldos de losaltos directivos del sector”. Tampoco hay120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!