09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica españolatiene un marcado vínculohistórico con la Comunidad deMadrid. Prueba de ello es la destacadapresencia de este sectoren la economía de la región. Yes que los mayores productoresde medicamentos a nivel internacional—las llamadas ‘big pharma’—tienen su sede para Españaen Madrid desde principios delsiglo pasado. La industria farmacéuticaes un sector estratégicopara la sociedad, tanto porla naturaleza de su actividad,que investiga, desarrolla, producey comercializa fármacos quealivian dolencias y curan enfermedades,como por su alta aportaciónempresarial y económica.A la conquistadel genéricoAdía de hoy la región cuenta conmás de 160 laboratorios y másde 80 empresas, fábricas y plantasde producción, que suponen másdel 40 por ciento del total nacional,según datos de la Asociación NacionalEmpresarial de la Industria Farmacéutica(Farmaindustria). La industria madrileñadel medicamento es un cluster quefactura más de 3.300 millones de eurosanuales, según cifras del Gobierno dela Comunidad de Madrid. Además, en2012, la inversión de la industria farmacéuticaen investigación y desarrollo(I+D) en España ascendió a 972 millonesde euros, un 0,2 por ciento menosque en 2011, según la Encuesta sobreGastos de I+D en 2012 a laboratoriosasociados a Farmaindustria. El 45 porciento del gasto total en I+D de la industriafarmacéutica se dedicó a contratosde investigación con hospitales, universidadesy centros públicos, que estáncobrando cada vez mayor importanciaen la estructura de investigación de lascompañías.El principal agente público implicadoen esta industria es el Ministerio deSanidad, a través de la Dirección Generalde Farmacia y Productos Sanitarios y laAgencia Española del Medicamento, quees el organismo encargado de la mayor56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!