09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Transporte de viajerosUn autobús de transporte de viajeros. Pasajeros en un andén. El metro es el principal medio de transporte urbano.Manuel López Colmenarejo, directorde Desarrollo y Alianzas de Iberia, consideraque “Madrid es el principio de todo.Estamos muy concentrados en Madridpor su nivel de demanda y su calidadcomo destino. Esta aportación es bidireccionalporque contribuimos muchoa la actividad económica regional con lageneración de empleo y con el transportedel 52 por ciento de los pasajeros queconectan con Madrid, especialmente deAmérica y Europa. Nuestra red articuladahace que la región cuente con diez vecesmás vuelos intercontinentales que otrasciudades europeas de idénticas características,con la riqueza que eso supone”.Nuevas rutasAir Europa es la compañía con más proyecciónpara 2014. Con 2.800 trabajadores,está desarrollando el segundo hub delaeropuerto de Barajas en las terminales1, 2 y 3, en sana competencia con el queposee Iberia en la T4. En este ejercicio, lacompañía tiene previsto abrir nuevas rutaspor Europa y América, para mantener elincremento de hasta el 20 por ciento envuelos que lograron en 2013.Juan José Hidalgo, presidente del GrupoGlobalia, en el que está integrada la aerolínea,destaca que Madrid es un punto detremenda importancia para la compañía,ya que “se trata de nuestro centro de operaciones.Su posición estratégica en el mapaes incuestionable. Siempre ha sido unade las puertas, para cualquier ciudadanoamericano, al resto de Europa y viceversa.Así, todo aquel pasajero que quiera viajardesde cualquier punto de nuestra ampliared de destinos en América podrá conectarcon cualquier ciudad europea vía Madrid eincluso con Asia, gracias a nuestros recientesEl entramado ferroviariomadrileño se encuentraen pleno procesode transformaciónacuerdos de código compartido con Etihad,vía Abu Dhabi, o Saudia, vía Arabia Saudí”.Por su parte, el entramado ferroviariomadrileño se encuentra en pleno procesode transformación. A la espera de saberqué ocurre finalmente con Renfe, se estáprocediendo a remodelar la estación deAtocha y hay un proyecto muy ambiciosopara hacer lo propio con la de Chamartín.Por Madrid pasan, por ahora, todas lasconexiones nacionales de alta velocidad delpaís. A nivel internacional, la capital estáconectada con Marsella y pronto lo harácon Portugal. Entre los proyectos pendientesdel Administrador de InfraestructurasFerroviarias (Adif), se espera que en lospróximos meses se concluya el tercer túnelde la risa, que conectará por AVE Atocha yChamartín, y la conexión en alta velocidadcon el aeropuerto de Barajas. Asimismo, seestá construyendo el nudo sur de alta velocidaden Torrejón de Velasco, que dinamizaráel tráfico de los ejes AVE a Andalucíay Levante.Según la memoria de actividad de Renfede 2012, la compañía transportó 441,3millones de viajeros a nivel nacional, conun volumen de negocio que rozó los 2.000millones de euros. La red de Cercanías deMadrid es la que más beneficios genera a lacompañía (216 millones en 2012) y la quemás viajeros transporta (231 millones, un56 por ciento del total de la red). Fuentesde Renfe plantean que el Plan de Cercaníasque se está desarrollando en la región pretendeampliar la red con un proyecto quepresumiblemente revolucionará el conceptoferroviario de corta distancia, rompiendo95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!