09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EducaciónUn gigante en transformaciónCon más de un millón de alumnos en las enseñanzas del régimen general en la Comunidad de Madrid, la educaciónes un sector con gran peso económico y social. Tras años de recortes y reformas, colegios, institutos y universidadespúblicas viven una situación complicada, lo que no es óbice para estar bien situados en algunos estudios comparativos.La educación es uno de los principalesgastos de las administracionesy las familias. En el presupuestoregional representa casi el 25 por ciento,con un total de 4.225 millones en 2014,destinados a financiar tanto la educaciónpública en todos sus niveles comolos conciertos con centros privados. Entotal, en la Comunidad de Madrid hay1.604.600 niños, jóvenes y adultos queestudian (1.137.000 en régimen general,106.800 en régimen especial, 91.800 enescuelas infantiles y 268.800 universitarios)repartidos por los 3.500 colegios,escuelas infantiles, institutos, conservatorios,escuelas oficiales de idiomas, centrosde adultos y por las seis universidadespúblicas y las ocho privadas de la región.En total, la educación en Madrid representael 4 por ciento del valor añadidobruto de la Comunidad y da trabajo a169.000 personas.Tras el País Vasco, en el que históricamentela educación concertada ha tenidogran importancia por la presencia de lasikastolas, Madrid es la comunidad autónomacon mayor peso de la educación concertaday privada, aunque la pública sigateniendo un especial predominio, con un54,9 por ciento frente al 68,3 por ciento dela media nacional. También es donde másextendida está la escuela privada.Y, en los últimos años, Madrid estásiendo un banco de pruebas de importantesnovedades en el sistema educativo.Destaca la implantación de la educaciónbilingüe, que llega ya a 318 colegios y 91institutos públicos. Madrid también hasido pionera en implantar la FormaciónProfesional Dual, que, de momento, llegaa más de mil alumnos repartidos en ochocentros, de los 70.298 matriculados enFormación Profesional. Además, la consejeríaha implantado el Bachillerato deExcelencia, destinado a mejorar la formaciónde los alumnos con mayores capacidadesy en el que estudian 359 alumnos,y ha facilitado, asimismo, la libertad deelección de los padres con la denominadaárea única educativa. También ha puestoen marcha pruebas externas para medirel nivel educativo de centros y alumnos.Todas estas novedades han coincididocon una serie de recortes económicosque ha dejado la partida de Educaciónen 4.225 millones frente a los 4.779millones de 2010. Estos recortes se plasmaronen una disminución del númerode profesores, la pérdida de apoyos paralos alumnos con problemas y el aumento86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!