09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OpiniónAutomociónJAUME ROURA - Presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO)Los concesionarios,claves para la automociónUno de cada tres coches que sematriculan en nuestro país lo haceen la Comunidad de Madrid. Elaño pasado los madrileños compraron228.000 coches nuevos y 222.000 desegunda mano. Estas dos cifras muestranla importancia que tiene la Comunidadpara la automoción o, sería más correctodecir, para la distribución de vehículosen España. Se puede afirmar que granparte del peso del sector madrileño de laautomoción (con permiso de las fábricasestablecidas en su territorio, como la dePSA en Villaverde) lo llevan los concesionarios,que dan respuesta a esta grandemanda. Para ilustrarlo, daré otra cifra:damos trabajo directo a unas 50.000 personasen la región.El mercado madrileño, como el delresto de España, viene de atravesar seisaños muy duros, en los que se ha pasadode vender más de 300.000 unidades en2008, por ejemplo, a esas 228.000 a lasque antes me refería. Los incentivos a lacompra de coches puestos en marcha porel Gobierno a finales de 2012 nos hanpermitido remontar un poco la situacióny, aun así, en el caso de la Comunidad deMadrid, el pasado ejercicio las matriculacionesse contrajeron de nuevo, un 2,6por ciento.Desde este punto de vista, no podemoshablar de 2013 como de un buenaño. Nuestras redes están preparadas paravender muchos más coches, y las cifrasactuales quedan todavía lejos de las expectativasque tenemos. En cualquier caso,nuestro principal objetivo del año, queera salvar y mejorar la situación del mayornúmero posible de concesionarios, creoque se ha cumplido, gracias, sobre todo, ala dinamización que para el mercado hansupuesto el plan PIVE y el PIMA Aire.El mercado tocó fondo antes del veranopasado. Estos seis años de profundacrisis (la peor de la historia, probablemente)han servido para que las concesionesde la Comunidad de Madrid se reorganizaraninternamente, mejorando procesosy reduciendo gastos, de tal forma que losconcesionarios, en su mayoría empresasfamiliares, están preparadas para afrontarlo que viene y para dejar a sus sucesoresempresas rentables, sólidas y viables.Con todo, encaramos 2014 con unpoco más de optimismo y con el firmepropósito de que la mayor parte de nuestrasempresas vayan entrando en númerosnegros y sigan manteniendo el empleo.Este objetivo, como seguimos pidiendo alGobierno, pasa por mantener los incentivosque han vuelto a acelerar el consumoen nuestro sector. En este sentido, elGobierno cuenta con el trabajo y con laayuda de las concesiones para que, duranteeste año, se mantengan unos incentivosque están funcionando, gracias a todos losactores de la automoción, permitiendoconsolidar una recuperación que todosnecesitamos y en la que la actividad de losconcesionarios madrileños tiene muchoque decir.Los concesionarios dantrabajo directo a unos50.000 madrileños53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!