09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OpiniónArtes gráficasPILAR GALLEGO - Presidenta del Gremio de Libreros de Madrid y de la Feria del Libro de MadridLas librerías, espaciosculturales necesariosLas librerías generalistasse están abriendo anuevos modelos delibrerías-café y cultivanla proximidadEl sector del libro en España vive unmomento delicado. No sé si crítico,pero que sí genera una enormepreocupación.El año 2013 ha estado, como los anteriores,marcado por un descenso en lasventas en las librerías y, aunque esta caídaha sido menor en el último trimestre,estamos todavía lejos de que se confirmensíntomas de recuperación. Las razonesque convergen para que se esté dandoesta situación son principalmente dos.Por una parte, la crisis económica que sevive en la Unión Europea y que sacude demanera especial los países del sur. Españasigue estando en el ojo del huracán. Porotra, la transformación de los entornosdigitales e Internet provocan cambiosen la forma de editar, de distribuir y deentender la venta.La situación actual de contracción dela venta nos empuja a repensar el papelque cada uno ha de jugar y a redefinirtanto la venta online como el espaciofísico de la librería, y qué debemos haceren cada uno. Se ha detectado un descensoen los puestos de trabajo de la red librera.Las estructuras grandes sufren en mayorgrado esta situación y asistimos ya al cierrede librerías emblemáticas.¿Qué pueden hacer las librerías eneste escenario? Según su tipología deberánsituarse de manera diferente. Laslibrerías especializadas tendrán que profundizaren esa dirección y buscar lacomplicidad de la edición afín a suespecialización. Los editores deben abandonarla mala praxis de hacer ventadirecta y han de provocar alianzas con laslibrerías de su especialidad. Las libreríasgeneralistas se están abriendo a nuevosmodelos de librerías-café: vinos y librosy productos culturales afines emergencada vez más. La primera red que hayque cultivar es la proximidad. De ahíque surja un nuevo modelo de pequeñaslibrerías de cercanía donde lo importantees hablar de libros, conversar sobre loslibros. Madrid es un buen ejemplo deestos modelos de librerías.Desde nuestra organización libreraestamos contribuyendo a consolidar algunosproyectos para dotar de mayor fortalezaal sector. La implantación de unamarca/sello de calidad en las libreríasespañolas avanza en la buena dirección.Se ha firmado un acuerdo de colaboracióncon la Plataforma Digital Tagus, loque ha supuesto que medio centenar delibrerías se incorporen a la venta de e-readersy e-books a través del portal de descargastodostusebooks.com al que se accede através del portal todostuslibros.com.La dimensión cultural de la asociaciónlibrera sigue mostrándose a través denuestros proyectos. El Club Kirico siguesumando librerías y estando presente através del portal propio de informaciónpara mediadores, padres y niños. La celebracióndel Día de las Librerías cuentacon una gran repercusión en los medios.Un día para mostrar el papel de las libreríasen la vida cultural de las ciudades yreivindicar el trabajo de los libreros comodinamizadores de la lectura.70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!