09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónIndustria químicaJUAN ANTONIO LABAT - Director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique)El sector químico, enmoderado crecimientoEl sector químico se encuentra enun momento de moderado crecimientoen el que va repuntandodespacio pero con seguridad, gracias fundamentalmentea su capacidad exportadora,tal como está ocurriendo en otrossectores. Respecto a 2013, si bien elprimer trimestre fue bastante negativo alacumular una caída productiva del 7 porciento, a partir del segundo trimestre laactividad fue recuperándose hasta llegar almes de diciembre, en el que se registró unligero crecimiento del 0,3 por ciento parael conjunto del año.A pesar de que los datos demuestranla capacidad competitiva del sector y suresistencia en un período crítico comoel actual, las compañías están operandocon márgenes muy ajustados en las ventasexteriores como consecuencia de loselevados precios de las materias primas yla concurrencia de un mayor y crecientenúmero de competidores.Dado que el desarrollo del ejercicio2013 ha sido razonablemente satisfactorio,para 2014 se prevé la entrada en unciclo positivo con crecimientos productivosde entre el 1,7 y el 2 por ciento,y cercanos al 4 por ciento en el caso delas ventas, hasta alcanzar casi los 58.000millones de euros y del 4,5 por ciento enel caso de las exportaciones manteniendoel ritmo actual. En cualquier caso,esperamos que sea el año del arranquedefinitivo de un ciclo de aceleración delcrecimiento del sector en el que, de ratificarseestas previsiones, se superaría enmás de un 15 por ciento la facturaciónde 2007, que fue año previo a la crisisinternacional.Son previsiones positivas del conjuntodel sector, pero no se puede obviarque todavía es necesario recuperar elmercado interior. Las exportaciones permitenmantener la actividad productiva,pero los márgenes en el mercado internacionalson muy ajustados.Por otra parte, la crisis ha tenido unimpacto muy acusado en el sector industrialespañol, lo que ha evidenciado, engeneral, un bajo nivel de competitividad.En el caso del sector químico, y pese a laspositivas perspectivas globales que indicanque el sector químico será la industriaque más crezca a nivel mundial hasta2030 —por detrás de la energía— conun 4,5 por ciento anual, las empresas delsector contemplan con preocupación elfuturo de la actividad industrial en nuestropaís, ante la paulatina pérdida de sucontribución al Producto Interior Bruto,algo que, por otro lado, ha ocurrido en lapráctica totalidad de los países miembrosde la Unión Europea.Las compañías estánoperando con márgenesmuy ajustados en lasventas exteriores comoconsecuencia de loselevados precios de lasmaterias primas81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!