09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónIndustria químicaJUAN JOSÉ ÁLVAREZ - Decano del Colegio de Químicos de MadridLa industria químicaen MadridLa industria química en nuestropaís es un sector estratégico. Conuna cifra de negocio superior a56.000 millones, genera el 11 por cientodel Producto Industrial Bruto y más de500.000 empleos. Es el segundo mayorexportador de la economía española y elprimer inversor en I+D+i.La industria química es uno de lossectores que mejor están aguantando lacrisis y, a lo largo de estos años, ha idoaumentando su aportación porcentualal Producto Industrial Bruto español.Además, aunque siempre se piensa enla industria de gran tamaño, más de lamitad de las tres mil empresas del sectorson micropymes, con menos de 10asalariados.En la Comunidad de Madrid seencuentran radicadas cerca de 400 empresasdel sector, un 13 por ciento del total.El número de empresas se encuentra enconsonancia con las principales áreas deproducción del sector, donde Barcelona,Tarragona y Huelva presentan zonas dealta concentración de industria química,mientras que Madrid se encuentra a laaltura de Valencia o Castellón.En cuanto a la cifra de negocio, laComunidad de Madrid es la segunda conun 14 por ciento del total, solo por detrásde Cataluña, que alcanza la friolera del 45por ciento, y delante de Andalucía, con el11 por ciento.Un aspecto a destacar de la industriaquímica es que, aunque las ventas delsector prácticamente se han duplicadodesde 2000, las exportaciones han crecidocasi tres veces, sobre todo a la UniónEuropea, de manera que las exportacionesrepresentan ya más del 50 por ciento dela facturación. Dado que además se hanmantenido estables las importaciones,se está a punto de alcanzar el punto deequilibrio de importación/exportación.La industria del plástico y del caucho, laagroquímica, detergentes, pinturas y tintas,así como la perfumería y la cosmética,son los subsectores más destacados.Estos hitos se han conseguido graciasa un incremento muy significativo de laproductividad, que no se debe exclusivamentea la disminución del número detrabajadores en el sector, sino a no haberserecortado las inversiones en I+D+i y ahaberse mantenido el número de personalinvestigador —que representa el 21 porciento del total de la industria— y, por lotanto, el empleo de calidad.Otro hecho significativo, a pesar dealgunos estereotipos, es que la industriaquímica tiene un profundo compromisocon el medio ambiente y eso se refleja enel mantenimiento también de las inversionesen este capítulo.En conclusión, la industria química enMadrid, aun siendo significativa, deberíapotenciarse más desde todos los ámbitosinstitucionales en consonancia con elvalor estratégico que tiene. En su conjuntoesta industria es sostenible, exportadoray genera empleos de calidad. Por lotanto, dado el nivel de conocimiento queacumula nuestra comunidad, deberíanpotenciarse, entre otras, las industriasquímicas con desarrollos biotecnológicosque presentan un gran futuro.Los ámbitosinstitucionales deberíanpotenciar la industriaquímica en consonanciacon su valor estratégico79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!