09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónSegurosMARIO RAMÍREZ - Vicepresidente segundo de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS)Madrid, un mercadoasegurador de referenciaLos principales ‘brokers’de seguros estáncreando ‘hubs’ deexpertos en la capitalHablar del sector asegurador engeneral, en estos tiempos de crisis,es hacerlo de un sector queha sabido responder de manera envidiablea todos los envites que se le presentaban.Desde el punto de vista financiero hademostrado una solidez y solvencia queya quisieran para sí otros sectores, enespecial el financiero.Desde AGERS (Asociación Españolade Gerencia de Riesgos y Seguros) hemosseguido de cerca, como gerentes de riesgos,los continuos desafíos que la crisispresentaba a las empresas asociadas. Unacaída considerable de actividad obligabaa estas a optimizar al máximo todossus gastos, incluyendo las primas que sepagan al sector asegurador, en muchoscasos con el aumento de las franquicias.Si a esto le unimos una caída en la siniestralidad,derivada de una menor actividadindustrial, nos encontramos con unreblandecimiento del mercado asegurador.Un mercado blando supone un mercadoen el que las primas bajan, pero tambiénsupone un mercado más competitivo.El mercado asegurador español haaprendido a adaptarse rápidamente a estanueva realidad, optimizando sus costesy convirtiéndose en un competidor realfrente a mercados europeos que hacecinco años resultaban imbatibles.La internacionalización de nuestrasgrandes empresas fue acompañada, en unprimer momento, por mercados aseguradorescomo el londinense o el continental(Zürich, Paris…) donde el grado deespecialización que requerían esos grandesriesgos encontraba primas sin competencia.En los últimos años, el nivel competitivodel mercado asegurador españolempieza a desplazar a mercados foráneosy empieza a poblar las securitys deestos programas internacionales, de aseguradorasy reaseguradoras emplazadasen Madrid. En definitiva, cada vez másprimas de seguro se pagan aquí.Cada día se demanda una mayorespecialización del mercado aseguradorcon base en Madrid. Hoy los principalesbrokers de seguros están creando hubs deexpertos en la capital, para áreas comola energética (renovables, oil&gas…) o laconstrucción, desde donde acompañan anuestras empresas en sus inversiones internacionales.Del mismo modo grandes aseguradoreseuropeos potencian sus equiposde ingeniería y suscripción en Madrid, conidea de servir de plataforma a su entrada amercados como el latinoamericano.Desde AGERS comenzamos este 2014,en que la asociación cumple su 30 aniversario,un decidido acercamiento a todas lasasociaciones de gerencia de riesgos latinoamericanas,con las que pretendemos reforzarlazos de unión, en pro de los muchosasociados que a ambos lados del charcosiguen creyendo en esta preciosa labor quees la gerencia de riesgos.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!